• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Venezolanos a Maduro: ¿Cuándo resolverá la crisis del país?

Creado en Viernes, 15 Enero 2016
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

 Venezolanos a Maduro: ¿Cuándo resolverá la crisis  del país?

Caracas, 15 de Enero de 2016.- Los diputados de Primero Justicia se desplegaron este viernes en todo el país, con la finalidad de conocer las preguntas que los venezolanos le harían a Maduro durante su presentación de la Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional.

 

El diputado de la Asamblea Nacional  y coordinador de Primero Justicia en Caracas, Jorge Millán, llamó a Nicolás Maduro a reconocer los errores de su gobierno  que llevaron al país a la más profunda crisis social, política y económica de su historia.

“La gente quiere que Maduro en la AN responda: ¿Por qué siguen las colas? ¿Qué va a hacer su gobierno para evitarlas? ¿Qué han hecho con las empresas expropiadas? ¿Cómo se  consiguen  las medicinas? ¿Cómo y cuáles son las políticas que aplicará para resolver la crisis hospitalaria?” Entre otras interrogantes”.

“Hay mucha angustia de la gente, por  la situación tan lamentable de escasez, inseguridad y alto costo de la vida,  a la que nos ha llevado este gobierno  por su incapacidad”, aseveró Millán.

Dijo que este Gobierno está negado a escuchar las necesidades del pueblo, por eso reiteró el compromiso de los diputados de la Unidad con los ciudadanos y aseguró que continuará en la calle dando respuestas a los problemas del pueblo.

“No puede ser que unas de las medidas de Nicolás Maduro sea nombrar Ministros reciclados, los padres del fracaso y responsables de la crisis de los venezolanos; y que además siga con el incremento burocrático colocando funcionarios rojos enchufados manteniendo lujos y privilegios".

Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Vargas, José Manuel Olivares, señaló que la fracción de la Unidad tiene pocas expectativas ante la presentación de la Memoria y Cuenta de Maduro.

“Vemos como siguen reciclando ministros, hace pocos días escuchamos que el Ministro de Economía aseguró que en Venezuela no existe la inflación. La Ministra de Salud dice que el país no puede tener una lista de reclamos, que hay que hablar de la ideología en la salud ¿Es que acaso  el cáncer es de derecha o de izquierda?  ¿Hay dengue comunista o enfermedades con color político? ¿Este es el plan de gobierno del nuevo gabinete? Seguir politizado la discusión de los problemas de la gente”, acotó el parlamentario varguense.

Para Olivares no es justo que los venezolanos tengan que preguntar: “¿Por qué mueren los niños por falta de quimioterapia? ¿Por qué no pueden ser operados? Y qué los abuelos pregunten desesperados ¿Por qué no consiguen el medicamento  de la diabetes y de la tensión? No es justo que hoy Venezuela exhiba la cifra más alta de mortalidad infantil y materna”.

Esta actividad contó además con la participación del secretario nacional de Justicia Gremial, Fernando Albán, la concejal metropolitana, Alicia Figueroa y  el dirigente juvenil, Carmelo Zambrano, junto a la militancia de Caracas, quienes al igual que en todo el país, se desplegaron para escuchar las preguntas de los venezolanos en la entrega de Memoria y Cuenta del Ejecutivo que se realizará este viernes en la Asamblea Nacional.

foto-2-1-2.jpg foto-3-1-2.jpg foto-5-5.jpg foto-6-11.jpg foto-7-3.jpg

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales