• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Nuestros dirigentes opinan
  • Print
  • Recommend

Alfonso Marquina: Para defender el Esequibo es necesaria una política de Estado seria que defienda nuestra soberanía

Creado en Domingo, 12 Julio 2015
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Alfonso Marquina: Para defender el Esequibo es necesaria una política de Estado seria que defienda nuestra soberanía

Caracas, 12 de julio de 2015.- El jefe de la fracción parlamentaria de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, exhortó al gobierno nacional a implementar una política seria que frene los intereses expansionistas de Guyana y defienda el territorio del Esequibo.


“Lamentamos que Maduro haya pretendido politizar el tema durante su alocución en la AN. Se le olvidó decir que el principal socio de la Exxon Mobil en Guyana es la China National Offshore Oil Corporation, una empresa 100% capital chino. No es el nuevo gobierno de Guyana quien implementa esta política expansionista, ha sido una política de Estado por mucho tiempo de ese país. Maduro desconoce esta realidad para justificar su incompetencia durante sus años de canciller”, expresó el diputado.


Marquina, acompañado de José Ramón Sánchez, diputado al Parlatino y responsable de asuntos internacionales de la tolda amarilla, presentó un conjunto de propuestas para solucionar la disputa por el Esequibo.


“En primer lugar, se debe implementar un patrullaje permanente de la Armada venezolana en nuestra fachada atlántica. Sustituir inmediatamente a Roy Chaderton y nombrar un negociador que se dedique a tiempo completo. Nombrar una comisión de expertos en la materia para que se defina una verdadera política de Estado que trascienda a un gobierno de turno. Crear dentro de la AN una subcomisión permanente solo para el tema del Esequibo; y aprobar una Ley de defensa del territorio patrio para prohibir que empresas transnacionales se presten a los intereses expansionistas de Guyana. Empresa que contrate con Guyana dentro del Esequibo, no podrá contratar con el Estado venezolano”, expuso el parlamentario.


"Desde Primero Justicia queremos ratificar ante al país nuestra posición institucional inquebrantable de defensa del territorio nacional y reafirmamos nuestra convocatoria a la unidad nacional para proteger nuestra soberanía", concluyó Marquina.

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales