• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Notas de prensa
  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: El Banco Central de Venezuela se ha convertido en la caja chica del Gobierno

Creado en Miércoles, 09 Julio 2014
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: El Banco Central de Venezuela se ha convertido en la caja chica del Gobierno

Caracas 9 de Julio de 2014.- Durante el capítulo del  Foro Venezuela  denominado “Inflación: ¿Qué pasa con el dinero?” organizado por la Secretaria Nacional de Doctrina de Primero Justicia,   el economista y dirigente de la tolda amarilla,  Ángel Alvarado afirmó que la crisis inflacionaria en el país  es consecuencia del desorden fiscal del gobierno, al usar al Banco Central como su caja chica.

 

Alvarado manifestó que “la moneda es una institución que cuando se distorsiona se destruye la economía la producción y el intercambio”, al reiterar que  “la crisis inflacionaria que vive el país es consecuencia de un gran desorden fiscal debido a que las cuentas del Estado están distorsionadas; el Gobierno  tiene más gastos que ingresos, con lo cual el Banco Central está imprimiendo dinero de una manera desproporcionada  y no corresponden con los datos de la productividad y el gobierno no  se da cuenta que para resolver el problema monetario debe  resolver primero el problema fiscal”.

“La unificación cambiara y  la reforma fiscal son cosas contractivas que va en contra del bolsillo de los venezolanos, nosotros creemos que esas cuentas tienen que cuadrarse de cualquier manera y deben de pararse los envíos a Petro Caribe de  petróleo a otros países y a  Cuba, que representan una parte muy importante de los ingresos del país”, aseveró Alvarado.

El  economista aseguró que “el Banco Central de Venezuela en los últimos años, se ha convertido en la caja chica del gobierno; y se requiere institucionalizarlo de manera tal que  sea independiente del gobierno y tenga como único fin la estabilidad de precios; esto requiere un cambio de institucional muy importante del país y es por ese cambio por el  que estamos  luchando, se requiere división de Poderes pero también se  necesita un  Banco Central que cumpla con sus verdaderas funciones  y ese un gran esfuerzo que hay que dar”.

Finalmente Alvarado expresó que “desde Primero Justicia venimos diciendo que es necesario un cambio, pero no de cualquier manera, tiene que abrirse un debate en todo el país, de manera en que todos estén implicados pueda opinar de diversas situaciones, políticas, sociales y económicas”.

Por su parte el  Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia Juan Miguel Matheus,  dijo que espera realizar otros foros tratando diversos temas que preocupan a los venezolanos una vez al mes. “Este Foro Venezuela seguirá adelante promoviendo y ayudando a los venezolanos, seguirá realizándose todos los segundos miércoles de cada mes, donde trataremos diversos temas, económicos, sociales y políticos y estará abierto a todo público”.

dsc_0171.jpg dsc_0179.jpg dsc_0198.jpg dsc_0216.jpg dsc_0229.jpg dsc_0244.jpg dsc_0253-1.jpg

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales