• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

  • Print
  • Recommend

Carlos David Carrasco: Inflación golea al gobierno

Creado en Viernes, 20 Junio 2014
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Carlos David Carrasco: Inflación golea al gobierno

20 de junio de 2014.- Los jóvenes de Primero Justicia realizaron en el marco del Viernes Amarillo, un partido de fútbol para reflejar como la escasez y la inflación le han ganado  el partido a un gobierno incapaz de garantizar la calidad de vida de los venezolanos. En este sentido, Carlos David Carrasco, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello UCAB y  consejero universitario electo,  recordó que existe  una inflación de 139% en los alimentos en apenas año y medio desde que Maduro se encargó del Gobierno.

 

 “Le decimos a los venezolanos que los problemas del país continúan, el gobierno no tiene la capacidad para garantizar el abastecimiento, debido a que destruyó el aparato productivo”, recordó.

 El dirigente estudiantil aseveró que “este desastre llevó a casi 2 millones de venezolanos a caer en la pobreza en apenas un año, para totalizar más de 9 millones de pobres, de los cuales casi 3 millones sufren en pobreza extrema y no tienen ni para comer completo”.

 Carrasco recordó que “la mejor política social está basada en una buena política económica, en este momento los venezolanos no contamos con un salario que nos alcance, no se trata de que el Estado nos de dinero, se trata de tener las oportunidades para desarrollarnos, necesitamos progreso en el país”.

 Entretanto, Robert Fajardo, presidente del centro de  estudiantes del ISUM, recordó la propuesta de Primero Justicia para darle impulso a la Ley de Producción Nacional, “solo incentivando la producción en el país se logrará llenar los anaqueles de productos para detener la escasez, combatir la inflación y generar empleos en el país”.

 

En los estados  Yaracuy Vargas, Táchira, Mérida, Bolívar  y  Zulia también se realizó la actividad del Viernes Amarillo en protesta por el aumento de la pobreza y el incremento de la inflación y la escasez.

rdp-20-de-junio-de-2014-2.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-3.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-5.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-7.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-8.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-9.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-10.jpg rdp-20-de-junio-de-2014-10-1.jpg rdp-20-de-junio-de-2014.jpg bolvar-1-6.jpg bolvar-2-5.jpg cabimas-zulia.jpg mrida-2-1.jpg tachira-2-10.jpg yaracuy-6.jpg vargas-19.jpg zulia-maracaibo-2.jpg

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales