• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

70% considera que vamos por "mal camino" Paquetazo rojo Ministros deben comparecer ante la AN

Creado en Lunes, 27 Enero 2014
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

70% considera que vamos por 'mal camino'  Paquetazo rojo  Ministros deben comparecer ante la AN

Caracas 27 de enero de 2014.- Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional presentó este lunes el resultado de un estudio de opinión sobre la percepción de los venezolanos en cuanto a las recientes medidas económicas tomadas por el gobierno nacional.

 

“Le preguntamos a los venezolanos si piensan que el país va por buen camino y la respuesta fue que el 70, 6 % de los venezolanos consultados piensan que Venezuela en materia económica va por muy mal camino, le preguntamos si la situación actual de los venezolanos es buena después de un año de gobierno de Nicolás Maduro y el 73,3% respondió que no. Los venezolanos sienten que hoy están peor que antes y que su situación particular y la situación del país es muy mala”.

Asimismo señaló que "en el estudio de opinión se les preguntó a los venezolanos sobre la situación económica en el país y un número considerable respondió que era muy mala. Sobre la razón por la cual esto ocurre, se consultó si es por una guerra económica o por las medidas tomadas por el gobierno nacional, el  64% de los consultados respondió que la situación económica del país es muy mala debido al mal gobierno de Nicolás Maduro".

“Esto desmonta ese argumento de la guerra económica, a pesar de la hegemonía comunicacional que tiene el gobierno no han podido tapar la realidad que los venezolanos están sintiendo”.

Guanipa aseveró que al consultar a los venezolanos si hubo o no devaluación el 49,9 % de los venezolanos considera que efectivamente lo anunciado por el ministro Rafael Ramírez no es otra cosa que una devaluación, y cerca del 20% aún no conocen con profundidad las medidas económicas presentadas.

“Que quiere decir esto, que estamos frente a una devaluación y que los venezolanos saben perfectamente lo que la devaluación trae como consecuencia. El 65,3% nos dijo que los precios van a aumentar, porque en Venezuela desde el año 83 cada vez que hay una devaluación ocurre dos cosas en el país, aumenta la inflación, la gente tiene menos dinero para comprar porque suben los precios y el desabastecimiento es una realidad que tienen que vivir hoy los venezolanos como nunca antes”.

Para Guanipa los venezolanos deben batallar contra los abusos del gobierno “todos los enchufados en misiones diplomáticas pueden viajar a otras partes del mundo con dólar a 6.30 Bs, pero para el venezolano que hace colas para comprar sus alimentos la devaluación si fue casi del 100% por eso tenemos que luchar para que exista decencia, transparencia e igualdad”.

El Parlamentario instó a los ministros del área económica a que rindan cuentas ante la Asamblea Nacional, "para que sostengan un debate frente al país sobre las medidas que deben tomarse para evitar que los venezolanos sigan pasando necesidades y para que asuman su responsabilidad y den respuestas claras a los venezolanos".

“Como es que ahora dicen que la situación que estamos viviendo en Venezuela ahora es culpa de los raspa cupos y de los que viajan, han querido llevar el debate a eso, pero no dicen nada de los miles de millones de dólares que han despilfarrado en Venezuela en empresas fantasma que supuestamente estaban importando, empresas fantasmas que fueron aprobadas por el mismo gobierno, que fueron además con licencia para importar supuestamente para empresas estadales, y nadie nos da respuestas de eso. Tenemos el derecho y el gobierno debe dar respuestas”, concluyó.

Documento disponible con esta nota
pdf  more-24012014-tema-economico.pdf
tg-2.jpg tg-3.jpg tg-4.jpg tg-1.jpg

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales