• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: Con más controles no se podrá combatir la crisis económica en el país

Creado en Jueves, 02 Enero 2014
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: Con más controles no se podrá combatir la cr...

Caracas, 02 de enero de 2014.-  El economista y dirigente de Primero Justicia, Ángel Alvarado, se pronunció este jueves en torno al desempeño económico de Venezuela en  el año que recién terminó al referir que “el año  2013 fue desastroso para la economía venezolana. Nicolás Maduro estancó la economía,  triplicó la inflación y duplicó la escasez durante todo el 2013, haciendo la vida del venezolano todavía más difícil”.

 

Destacó Alvarado que durante los pasados 12 meses, “Maduro arreció los controles de precios y el resultado fue más inflación, más escasez y menor crecimiento de la economía. Los controles  del gobierno han demostrado una vez más que no funcionan para detener la inflación, debido a que generan más escasez”.

El dirigente se refirió también a la impresión de dinero inorgánico por parte del gobierno nacional. “Mientras el Banco Central de Venezuela siga imprimiendo billetes para financiar los gastos de Maduro los venezolanos seguiremos  pagándolo con inflación. Hay que darle un parao a esa guachafita”.

El economista adelantó que “si en el 2014 Maduro trata de  continuar con los controles sobre la economía en Venezuela, la situación del bolsillo de los venezolanos será dramática, continuará la quiebra de  la economía privada, de la iniciativa individual y  el desabastecimiento será para  todos los rubros, iremos camino a convertirnos en una Cuba, pero  en tierra firme”.

Alvarado  consideró  las cifras de inflación de Banco Central de Venezuela publicadas el 30 de diciembre como alarmantes al reflejar una inflación anual de de 56% para el año 2013, “a pesar del maquillaje impuesto por el gobierno al balance del ente emisor”. De igual forma el economista descartó que la imposición de más controles a la economía como lo anunció Nicolás Maduro pueda solucionar la grave crisis económica en el país.

En este sentido, Ángel Alvarado propone al gobierno nacional, “lograr un acuerdo para trabajar en conjunto con el sector privado y fomentar la inversión en el país en vez de alejarla. Sólo reactivando el aparato productivo del país y aprobando la Ley de Producción Nacional, tendremos productos Hechos en Venezuela para bajar la inflación, combatir la escasez y generar empleos para los venezolanos”. 

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales