Caracas, 03 de noviembre de 2022.- Hay que ser lo suficientemente audaces para poder enfrentar con éxito al régimen; ser lo suficientemente arrojados para idear soluciones que puedan cambiar la terrible situación de oscuridad en la que el país se encuentra sumergido. Se debe salir del pensamiento lineal que enmarca a muchos de los que hacemos política, y ser capaz de apelar al pensamiento complejo, versátil, innovador y audaz que ha caracterizado a quienes lograron romper variados esquemas de dominación en distintas épocas de la historia.
Caracas, 31 de octubre de 2022.- Los principales indicadores sugieren que la economía mundial pareciera estar entrando en una fase de estanflación, básicamente en Estados Unidos y Europa, con sus efectos propagadores hacia otras latitudes. Así, en Estados Unidos la tasa de inflación de septiembre de 2022 alcanzó a 8,2% y en la Unión Europea la inflación supera el 9%. Con ello han quedado atrás los niveles entorno al 2,5% que ambas regiones mantuvieron hasta 2021. Por su parte, la actividad económica en Estados Unidos mostró una caía de 1,3% en el primer trimestre de 2022 y en Europa sucede algo parecido al igual que en China donde la economía se está desacelerando.
Caracas, 30 de octubre de 2022.- Exiliarse es de las experiencias más duras que pueda vivir un ser humano. Recuerdo que en el libro “Los desterrados”, de Alfredo Molano, se describe el exilio como el miedo que los marineros antiguos le tenían al abismo, como esa especie de sensación llena de incertidumbre parecida a la que tuvieron los colonos en las sociedades de la montaña. Escritores exiliados como Díez-Canedo lo describían como eso a donde todo lo llevas contigo: tú, que nada tienes, porque todo te lo arrebataron. El exilio es que te muevan el piso por completo, es un giro de 180 grados no solo para el exiliado, sino para su familia. Es aquello que amerita refundarte, reformarte o reformatearte por completo en solo algunos días, con el peso que significa cargar una herida abierta que es el sufrimiento de dejar tu país y todo lo que esto conlleva, por el solo hecho de no encontrar protección o garantías para tu vida.
Caracas, 26 de octubre de 2022.- Después del anuncio de los Estados Unidos sobre su nuevo plan migratorio para los venezolanos, me ha venido a la mente muchas anécdotas de la famosa calle Bernauer Strasse, una localidad de Berlín que en 1961 pasaría a ser el epicentro de una frontera que dividió profundamente los horizontes de una sociedad.
Caracas, 17 de octubre de 2022.- Hay quienes sostienen que en la medida en que los ingresos de Venezuela se incrementen, sin importar que los administre el régimen de Nicolás Maduro, las condiciones de vida de la población venezolana mejorarán. No obstante, la evidencia científica parece no acompañar esta premisa. Pues en este año todos los analistas comparten el diagnóstico que los fondos que llegan a las arcas del Estado han aumentado de forma considerable por el impacto de los altos precios del petróleo, que se dispararon producto de la guerra en Ucrania. Sin embargo, las imágenes del Darién y de los hospitales del país van en dirección contraria. Pareciera que son síntomas de que la enfermedad no ha dado su brazo a torcer, y que la crisis social en lugar de contenerse, por el alto flujo de recursos, se desborda más y más.