• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

José Guerra: Venezuela 2021, la transición del socialismo al capitalismo salvaje

Creado en Sábado, 25 Diciembre 2021
Escrito por José Guerra
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: Venezuela 2021, la transición del socialismo al...

Caracas, 25 de diciembre de 2021.- 1. El proyecto que comenzó Hugo Chávez al declararse socialista en agosto de 2005 ya no existe. Ese proyecto que tomó su curso con la estatización masiva de empresas en los sectores petrolero, siderúrgico, cementero, bancario y agroalimentario, entre otros, ha dado paso a un modelo de capitalismo de amigos donde las empresas del Estado actualmente en quiebra, han sido entregadas a socios comanditarios de quienes detentan el poder y otras vendidas a precios de gallina flaca.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Richard Casanova: Un balance electoral: resultado, causas y perspectivas (parte II)

Creado en Viernes, 26 Noviembre 2021
Escrito por Richard Casanova
  • Print
  • Recommend
Tweet

Richard Casanova: Un balance electoral: resultado, causas y ...

Caracas, 26 de noviembre de 2021.- En nuestra entrega anterior intentamos analizar el resultado de las elecciones regionales y municipales del 21N.  Al final dejamos una pregunta al aire: ¿De toda esta situación hay algo que rescatar como positivo o algo útil para el futuro inmediato?  Sí y mucho, sin duda.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Richard Casanova: Un balance electoral: resultado, causas y perspectivas (Parte I)

Creado en Martes, 23 Noviembre 2021
Escrito por Richard Casanova
  • Print
  • Recommend
Tweet

Richard Casanova: Un balance electoral: resultado, causas y ...

Caracas, 23 de noviembre de 2021.- Es claro que los resultados de estas elecciones regionales y municipales no satisfacen las expectativas. Partamos de un principio, estos resultados son producto de lo que hizo el gobierno pero también de los desaciertos u omisiones de la oposición. Intentemos una muy resumida interpretación de la coyuntura, a los fines de promover una reflexión e inspirar un debate mesurado y solidario:

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

Richard Casanova: El drama de los terceros

Creado en Viernes, 19 Noviembre 2021
Escrito por Richard Casanova
  • Print
  • Recommend
Tweet

Richard Casanova: El drama de los terceros

Caracas, 22 de noviembre de 2021.- El objetivo de la oposición es producir un cambio político en Venezuela y para ello estas elecciones regionales y municipales son solo un paso en la ruta. En consecuencia, el número de gobernaciones y alcaldías no es el único indicador de éxito, siendo muy importante ver la sumatoria de votos de las distintas alianzas y hacer una radiografía del país. Eso nos dará una perspectiva del avance real, delimitará el terreno ganado y la estrategia a seguir. Esa evaluación será una tarea de las próximas semanas, pero hoy se hace necesario anticipar -antes de las elecciones- el drama de los terceros.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan

José Guerra: Para ganar hay que votar

Creado en Domingo, 14 Noviembre 2021
Escrito por José Guerra
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: Para ganar hay que votar

Caracas, 14 de noviembre de 2021.- Apenas a una semana de las elecciones regionales del 21 de noviembre, para los venezolanos ese día se presenta en términos de dilema. La forma de derrotar al Psuv y a Maduro es votando. Es expresando un descontento con el régimen que está presente en todo un país azotado por el hambre, el abandono y la destrucción que el modelo del socialismo del siglo XXI ha infligido a Venezuela.

Leer más... | Comentarios

Categoría(s): Nuestros dirigentes opinan
  • Inicio
  • Anterior
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Siguiente
  • Final

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales