Caracas, 12 de abril de 2024.- En las últimas semanas, ha corrido en nuestro pseudo espacio público el término “candidatura potable”. Analistas y políticos referimos así a la persona que podría ser admitida por Nicolás Maduro para postularse como candidato en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Haré una precisión antes de avanzar en este artículo. Estas reflexiones tienen dos propósitos. Primero, contribuir con el debate político y ciudadano. Y, segundo, llevar registro sobre los desafíos que vamos enfrentando mientras intentamos avanzar hacia la democracia. Una vez más, no ofreceré conclusiones definitivas ni argumentos infalibles. De nuevo, escribiré ideas abiertas al tiempo que el futuro se encargará de ponderar.
Caracas, 15 de marzo de 2024.- La muerte de opositores, en circunstancias extrañas, se está convirtiendo en un patrón repetitivo en todo el mundo autoritario. El manual se repite en prácticamente todas las dictaduras de este siglo: muertes de misterio, supuestos suicidios y muchas incógnitas que no son resueltas. En Rusia, este mismo año, el régimen de Vladimir Putin anunció, sin dar mayores detalles, la muerte del líder opositor Alexei Navalny. Navalny ya había sido envenenado anteriormente. Lo mismo ocurrió en China el año pasado con el exministro de Relaciones Exteriores, quien desapareció y días después fue encontrado muerto en un hospital militar. Y ni hablar de los casos de Venezuela, con los terribles asesinatos de mi hermano Fernando Albán, el capitán Rafael Acosta Arévalo y tantos otros inocentes que han perdido la vida en las mazmorras de la dictadura.
Caracas, 14 de marzo de 2024.- La historia del teniente venezolano Ronald Ojeda ha paralizado a gran parte de la región, generando una conmoción en la opinión pública por las implicaciones de este caso en términos de derechos humanos. Pese haber ocurrido en Chile, este hecho ha llenado de indignación a todo el pueblo venezolano, que clama a los ojos de Dios por justicia, verdad y reparación para sus familiares. Un crimen que enluta el alma de la familia militar venezolana.
Caracas, 07 de marzo de 2024.- Eran las 2 de la tarde cuando, durante el acto del 4 de febrero de 1992 (fecha en la que un grupo de militares liderados por el teniente coronel Hugo Chávez protagonizó un golpe de Estado contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez), Maduro, lleno de ira, pronunció la frase “Activen la Furia Bolivariana”. Esta expresión, propia de la efervescencia del momento, no era más que una señal para que los cuerpos represores del régimen salieran a hostigar, perseguir y neutralizar a cualquier disidente.
Caracas, 06 de marzo de 2024.- La noticia de la muerte del expresidente Sebastián Piñera conmovió no solo a Chile, sino al mundo entero. Un líder excepcional que supo ser un hombre de Estado, que defendió la democracia donde quiera que estuviera en peligro, sin importar el color político de quien la amenazara. Supo transformar Chile con una visión moderna y una idea precisa y coherente sobre el fortalecimiento de la iniciativa privada y los derechos económicos, sin menoscabar el papel del Estado en la construcción de una sociedad con movilidad social e inclusión.