Caracas, 16 de febrero de 2014.- Los tiempos no se recuperan, y en el caso de los países, los tiempos perdidos son aún más dolorosos y graves. Nuestro país y este gobierno acumula un logro indiscutible: ha sido experto en perder oportunidades fantásticas que nos hubieran llevado al éxito económico, al desarrollo de nuestra ciudadanía, al desarrollo de nuestras potencialidades, que nos hubiera permitido estar a la par de nuestros vecinos latinoamericanos y no como ahora a veces estamos viendo con anhelo o envidia los objetivos que alcanzan.
Caracas, 15 de febrero de 2014.- No hablamos del monopolio de la violencia legítima, que por contrato social, en teoría, debería ejercer el Estado para protegernos. Hablamos de la violencia que se auspicia contra la disidencia, contra quienes no nos asimilamos a la ideología oficial y reclamamos nuestro derecho a la protesta. Escucho de manera frecuente que la violencia es condenable venga de donde venga, coincido, pero cuando viene auspiciada desde las autoridades no con la intención de proteger, sino de perseguir, estamos frente a hechos muy graves que no podrían más que calificarse como terrorismo de Estado.
Caracas, 13 de febrero de 2014.- Frente a la dura situación económica y social que como pueblo hoy estamos sufriendo todos, como consecuencia de la terca decisión de quienes hoy gobiernan de aplicar un modelo fracasado que solo garantiza inflación, destrucción del aparato productivo, desabastecimiento, centralismo ineficiente y dependencia por citar alguno de los resultados de la política -si es que se puede llamar así- aplicada por el Gobierno en la economía, no hay otro camino para enfrentar el momento y superarlo que no sea en unidad nacional y de allí el compromiso reiterado en días pasados por la MUD de mantenernos solidarios ante el reclamo nacional y ser cada día más promotores de la esperanza de millones y concretar así el cambio político que el país merece dentro del marco de la Constitución, y establecer un gobierno de unidad nacional cuyo principal objetivo no sea hacer una revolución política sino por el contrario, lograr una Venezuela de progreso, unida con inclusión y libertad.
Caracas, 12 de febrero de 2014.- La iniciativa privada es la palanca para el desarrollo de las naciones. No es casualidad que los países más avanzados del planeta sean los que han entendido esta premisa. Incluso en sistemas políticos totalitarios y que se autodefinen como comunistas, como es el caso de China, se han diseñado sistemas económicos fundamentados en el esfuerzo privado.
Caracs, 09 de febrero de 2014.- Esta semana nos reunimos en el CLEBM con los diputados y con el contralor del estado para presentarles el Informe de Gestión de 2013, como hemos hecho cada año, cumpliendo con el mandato de la Constitución de nuestro estado Miranda. Este año fuimos personalmente al CLEBM, como un gesto en el marco de la apertura al diálogo que estamos teniendo en el país y que esperamos prevalezca, pero esta semana que comienza rendiremos cuentas ante nuestro pueblo, como lo hacemos todos los años.