Caracas, 11 de abril de 2014.- Colas en cualquier supermercado, Pdval, Mercal, en el abasto, en la farmacia, en la clínica y en el hospital. Nos dicen los estudios de opinión, la foto del país, lo que en nuestras familias vivimos a diario, lo que se oye en el Metro, en la cola, en el autobús, en la calle; los venezolanos estamos agobiados por una crisis económica que nos hace cada vez más pobres, en el sentido más amplio de la palabra, pobres en el bolsillo, en atención médica, en educación, en esperanza de un futuro mejor. El Gobierno, mientras tanto, peyora nuestra ya precaria situación, y pareciera que no tiene intenciones de hacer algo para que esto cambie.
Caracas, 11 de abril de 2014.- Lo que pasó el pasado jueves no debería ser un hecho extraordinario en cualquier país democrático, pero todos sabemos que cuando hablamos de “cualquier país” tenemos que hacer la salvedad con Venezuela, donde los acontecimientos del día a día nos dicen que aquí la normalidad no existe y nos hemos convertido en la excepción a la regla. Ni hablar del carácter democrático, hay sorpresa porque son cada vez menos los espacios de expresión libre, que tiene la oposición para contrastar opiniones con representantes del gobierno. Es precisamente en ese punto donde comenzaremos a hablar de ganadores y perdedores.
Caracas, 10 de abril de 2014.- En el marco de nuestra convención nacional en Primero Justicia hemos afirmado nuestra acción política progresista en las ideas del centro-humanismo. Inspirando nuestras acciones en la dignidad y centralidad de la persona humana, en la defensa de la vida como primer derecho fundamental, en la promoción de la familia, en la realización de la justicia social en libertad, en la protección del trabajo como factor de progreso humano y en el establecimiento de un marco de derecho y de justicia que sea para todos por igual y haga posible la auténtica paz. En este sentido, los justicieros de toda Venezuela seguiremos siendo luchadores que ven en cada venezolano un proyecto de felicidad y que se entregan sin descanso a la tarea de construir un orden social basado en la libertad, la verdad, la justicia y la solidaridad, en el cual sea posible mejorar las condiciones morales y materiales de la vida de nuestro pueblo. Somos hombres y mujeres de justicia social y nuestra acción política siempre estará presidida por una opción preferencial por los más pobres.
Caracas, 09 de abril de 2014.- Venezuela cada día se sumerge más en la fatalidad, la violencia y la criminalidad sin que el Estado se conduela de ello, ni haga nada para que dicha lamentable realidad cambie. Nuestro país se desmorona a pedazos producto de la irresponsabilidad política de quienes hoy gobiernan.
Caracas, 09 de abril de 2014.- Nuevamente el pueblo de nuestro estado Miranda sufre el apartheid político del centralismo al negársele no solo los recursos que nos pertenecen por ley a todos los mirandinos, sino que además ponen nuevamente en riesgo la economía de los 37.000 servidores públicos que hacemos día a día todo lo posible por construir una Miranda para todos por igual.