Caracas, 16 de abril de 2014.- El diálogo es una acción que se produce cuando dos o más personas quieren comunicarse. Supone un intercambio de ideas, expresiones, palabras y puntos de vista. El diálogo se utiliza en el contexto de una sociedad organizada, en lo relativo a la tolerancia y el respeto a las diferencias, en un ejercicio de escuchar al otro, sus ideas y sus pensamientos. El diálogo juega un papel fundamental a la hora de la resolución de conflictos para llegar a un acuerdo.
Caracas, 15 de abril de 2014.- La pregunta que nos hacemos todos los venezolanos en cuanto a la situación de nuestro país es, ¿cuál es el camino? ¿Estamos conformes con lo que estamos viviendo? La mayoría no lo está, pero, ¿Qué hacer? Indudablemente la respuesta no es fácil, sin embargo, hay varios puntos que considero tenemos muy claros todos, o al menos la mayoría: 1) Amamos profundamente a nuestro país. 2) Queremos y necesitamos un futuro mejor para nuestras familias, dentro de nuestra tierra.
Caracas, 13 de abril de 2014.- Hasta en las guerras, hay una pausa para dialogar. En la Venezuela actual tiene que haber una oportunidad para ello. Dialogar no significa claudicar las ideas, pero sí encontrar un camino que permita encontrarnos y reconocernos con quienes no piensan como nosotros. Con un solo objetivo: erradicar para siempre la violencia e intolerancia de la vida de los venezolanos, para crear condiciones económicas y sociales, que permitan a nuestro pueblo avanzar tranquilamente hacia el progreso y el futuro.
Caracas, 12 de abril de 2014.- La Semana Santa es una época de reflexión, de reencontrarse con uno mismo, inspirado en Jesucristo. Para nosotros los católicos los hechos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús dan sentido a nuestra vida. No importa lo difícil, lo horrendo, lo turbio que sea el camino, al final, si hacemos las cosas bien, saldremos victoriosos.
Caracas, 11 de abril de 2014.- Justo cuando el país se enfrenta a lo que bien ha podido ser interpretada como la peor crisis política y económica vivida en toda su historia, se inicia este diálogo que permite, a unos reafirmarse en sus propias posiciones y creencias y, a muy pocos, dejar de pensar como lo vienen haciendo hasta ahora. Diríamos que se trata de un fenómeno que todos identificamos como la polarización.