Barcelona, 06 de febrero de 2023.- El debate sobre la participación electoral o la abstención como estrategia, hoy está superado. La realidad ha logrado imponer la ruta electoral: está muy claro que un abstencionismo eterno termina por paralizar o desmovilizar a la sociedad. Y al contrario, en un país donde el gobierno tiene 80% de rechazo, no solo es posible la victoria electoral, sino que es absurdo no cohesionar y movilizar a esa inmensa mayoría en torno a un candidato que represente a todas las fuerzas democráticas.
Caracas, 23 de enero de 2023.- Cuando el Mayor del Ejército Gregorio López García y posteriormente Amílcar Gómez anunciaron en la madrugada del 23 de enero de 1958, por Radio Rumbos, RCTV, Radio Caracas Radio y Ondas Populares la huida de Pérez Jiménez y la conformación de una Junta de Gobierno que presidiría el contralmirante Wolfgang Larrazábal, pocos imaginaron el inmenso esfuerzo unitario que implicó derrocar a la dictadura.
Caracas, 09 de enero de 2023.- En septiembre del año 2006 el Papa Benedicto XVI dio su famoso discurso de Ratisbona. Una pieza de orfebrería que condesa su visión sobre la relación entre fe, razón y verdad en el mundo actual. Así como a Juan Pablo II le tocó la difícil tarea de luchar contra el comunismo del siglo XX, a Benedicto XVI la tocó y lo seguirá haciendo a través de su fabulosa obra, luchar contra el nihilismo del siglo XXI.
Anzoátegui, 28 de diciembre de 2022.- Antes de ofrecer algunas claves para entender la reciente decisión de la legítima Asamblea Nacional (AN), es necesario darle contexto pues es natural que la gente sienta confusión y que la oposición se desdibuja. Es tal el desconcierto que el cuadro se percibe incoherente, casi absurdo. Veamos....
Caracas, 10 de diciembre de 2022.- Entre las muchas verdades contenidas en la obra Sobre la amistad, de Cicerón, hay una que ilumina con brillo especial la comprensión del momento de pueblo que vive Venezuela. Dice: