Caracas, 28 de junio de 2021.- Si no fuese por lo que sucede en Venezuela, donde la maquinaria propagandística del régimen pone en venta el llamado modelo socialista, este artículo carecería de sentido, y es así porque el concepto de socialismo ―fundamentado en las tesis de Marx, Engels y Lenin― ha sido desechado, salvo en los excepcionales casos de Cuba y Venezuela, países en los que el dogma parece negado a morir.
Caracas, 28 de junio de 2021.- Con la llegada al poder de Hugo Chávez en el año 1998, la promesa fundamental fue la construcción de un nuevo modelo político nacional, basado en el ejercicio protagónico y participativo del pueblo venezolano en los asuntos públicos, junto con la idea de abolir el sistema democrático representativo existente. En este empeño se animó una serie de cambios estructurales de fondo sobre todo el sistema político: la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, que permitiría la Constitución de 1999, sería la máxima expresión de este proceso, acompañado de un nuevo lenguaje y de peculiares formas de acción con las que se expresaban ese deseo de refundar la república.
Caracas, 20 de junio de 2021.- Venezuela va para treinta años perdidos en términos económicos, sociales y políticos. Desde aquel fatídico año 1992 con dos intentos de golpes de Estado, la situación lejos de aliviarse se ha agravado. En realidad la caída del ingreso de los venezolanos es observable desde finales de los años setenta, pero nada de ello se compara con el colapso que ha ocurrido a partir de 2014. Los venezolanos de este tiempo no podemos valorar en toda su magnitud la crisis en la cual el chavismo ha sumido a Venezuela. Digo chavismo porque Maduro fue nombrado por Chávez y además él se asume como su sucesor.
Caracas, 30 de mayo de 2021.- Después de haber expropiado, confiscado y estatizado empresas privadas para implantar el modelo socialista del siglo XXI, entre 2005 y 2012; una vez declaradas en quiebra todas esas compañías que pasaron a mano del Estado, ahora Maduro da marcha atrás y pretende crear las llamadas Zonas Económicas Especiales con el objeto de atraer inversiones, nacionales y extranjeras, las mismas inversiones que él y Chávez se encargaron de ahuyentar de Venezuela.
Caracas, 23 de mayo de 2021.- Las fuerzas democráticas de Venezuela se enfrentan a una decisión fundamental que tiene que ver con la participación o no en las elecciones regionales y municipales a realizarse el 21 de noviembre de este año. El cronómetro sigue avanzando y adoptar una decisión se hace cada vez más perentoria, en un sentido u otro.