Maracaibo, 27 de agosto 2013.- María Lucena lleva cuarenta años viviendo en la calle San Juan del sector Amparo en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo. La ama de casa que vive frente al cementerio Sagrado Corazón de Jesús, comentó que en los últimos años la inseguridad se ha incrementado tanto, al punto de no poder tener tranquilidad a la hora de salir de su casa.
Maracay, 27 de agosto de 2013.- “El 8 de diciembre los aragüeños tenemos la oportunidad salir de los gobiernos municipales que no están al servicio del pueblo, sino al servicio de un partido político”, así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, durante un recorrido casa por casa que realizó por el sector La Coromoto de Maracay.
Caracas, 27 de agosto de 2013.- Este martes, durante la transmisión de su programa Venezuela Somos Todos, el gobernador de Miranda y líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, también se refirió al tema de la movilidad y aseveró que el mismo está vinculado a la salud. “¿Cuántas horas duerme una persona que pierde entre 20 y 24 horas semanales en cola porque tiene que venir hasta Caracas? ¿Cuántas horas descansa y comparte con su familia? Por supuesto que su salud se ve afectada, porque no tiene calidad de vida. Es lamentable que para este gobierno las grandes obras sean inaugurar autopistas que ya existían, solo porque se aproximan unas elecciones”.
Caracas, 27 de agosto de 2013.- En el programa “De la mano con Sucre”, de Noticias24 Radio, el diputado Juan Carlos Caldera conversó con Raimundo Terán, candidato de la MUD a la Alcaldía del municipio Brión, sobre sus propuestas de cara a las municipales.
Caracas, 27 de agosto de 2013.- Durante la transmisión de su programa Venezuela Somos Todos, a través de www.capriles.tv, el gobernador de Miranda y líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, lamentó que la salud en el país esté en deterioro mientras que el Gobierno central solo se preocupa por desviar la atención de los venezolanos con historias “inventadas”. “La salud pública en Venezuela está en terapia intensiva. Basta con revisar lo que dice la prensa nacional para darse cuenta del estado de abandono en el que se encuentran nuestros hospitales y ambulatorios. Todos los días los venezolanos denuncian los problemas que padecen en los centros de salud pública, pero el gobierno lo que se encarga es de montar ollas para desviar la atención de los venezolanos. Hay dinero para hacer publicidad y comprar camionetas de lujo, pero no hay plata para invertir en mejorar la salud de los venezolanos”.
Página 5059 de 5065