Trujillo, 17 de mayo de 2024.- Néstor Cañizalez, miembro de la dirección regional de Primero Justicia en el estado Trujillo, hace un llamado a la reflexión al pueblo trujillano al invita a analizar y visualizar el futuro de Venezuela si en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio Nicolás Maduro resultara victorioso.
Bolívar, 17 de mayo de 2024.- Se realizó la presentación oficial del comando Con Venezuela en el estado Bolívar integrado por 12 organizaciones políticas más los voluntariados, para llevar un mensaje claro de unidad blindada en la cual la participación de la sociedad civil es fundamental para la promoción y defensa del voto democrático este próximo 28 de julio.
Anzoátegui, 17 de mayo de 2024.- Mientras el gobierno negocia tras bastidores con el mismísimo imperio yanqui, como lo ha reconocido el propio Presidente, algunos oficialistas niegan con estridencia –casi con histeria- la posibilidad de una transición a la democracia en Venezuela, uno no sabe si lo hacen para sembrar desaliento en la población o para sabotearle una salida negociada y honorable a Nicolás Maduro. Además, negar la posibilidad de una transición es un reconocimiento tácito de la naturaleza autocrática del régimen, un contrasentido para un gobierno que procura mantener las formas democráticas en el ámbito internacional y es un esfuerzo inútil pues la maniobra no ha socavado el sentimiento de cambio instalado en el país como una “tendencia irreversible”. Por ello –pese a los deseos de quienes se aferran a sus privilegios y al poder- hay una posibilidad cierta de que se inicie en Venezuela una transición democrática, lo que está planteado hoy va mucho más allá de cambiar un presidente por otro. Al menos, esa es la aspiración de la inmensa mayoría del país.
Trujillo, 05 de mayo de 2024.- El fracaso del modelo de gestión de la "falsa revolución bolivariana" en Venezuela ha llevado a los empleados públicos a una situación de pobreza extrema. Los salarios de hambre y la caída del poder adquisitivo del bolívar han convertido a esta clase laboral en una realidad dramática en la que sobrevivir se dificulta cada día más. Con un sueldo mínimo de 130 bolívares que no alcanza para cubrir ni siquiera la comida de un día, las penurias de estos trabajadores se agravan con bonos que no inciden significativamente en su situación económica.
Bolívar, 05 de mayo de 2024.- Bajo la premisa de remover los miedos, al mismo tiempo que se promueve la esperanza, los factores políticos y sociales que integran la Plataforma Unitaria en Bolívar realizaron encuentros ciudadanos, volanteos y demás actividades de calle en Upata, Caroní y Ciudad Bolívar; blindando la unidad a favor de la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia.
Página 20 de 5916
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más