• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Noticias Archivos FLEXIcontent Noticias al Día

Elías Sayegh: Nuestras ciudadaes. Un hecho vivo

Creado en Viernes, 30 Agosto 2013 15:36
Fecha de publicación
Visto: 4628
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 28 de agosto de 2013.- Las ciudades son seres vivos cambiantes y evolutivos,  donde se conjugan las dimensiones humanas del desarrollo con los condicionantes espaciales y territoriales del entorno.  En otras palabras, el perfil de una ciudad y su vocación están en permanente definición y parten de la relación siempre viva e intensa, no pocas veces conflictiva, entre las personas, sus cualidades, su formación, su vocación, sus aspiraciones y el entorno en el que se desarrollan, con las implicaciones del impacto de ese entorno en las actividades humanas y viceversa.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Roberto Álvarez Bucholska: A los corruptos ni con el pétalo de una rosa

Creado en Viernes, 30 Agosto 2013 14:10
Fecha de publicación
Visto: 5952
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 26 de agosto de 2013.- Sí, “la corrupción está en todos los niveles”, la viveza caribe del venezolano e incluso el pasar un semáforo en rojo demuestra que no estamos muy dispuestos a jugar por las reglas. Pero hace tiempo dejó de importar cómo empezó. Lo que sí puede hacer la diferencia es saber por qué sucede, y principalmente cómo detenerlo.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Henrique Capriles: La mentira descarada

Creado en Domingo, 25 Agosto 2013 16:04
Fecha de publicación
Visto: 5896
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 25 de agosto de 2013.- Los venezolanos queremos un cambio y vamos a conquistarlo. Esa es una verdad incuestionable. Pero los desesperados de Miraflores se equivocan si creen que en la lucha por lograr ese cambio van a distraernos o a meternos gato por liebre.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Juan Miguel Matheus: Cicerón y la Ley

Creado en Lunes, 26 Agosto 2013 17:59
Fecha de publicación
Visto: 6019
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 26 de agosto de 2013.- En su obra Las Leyes, Cicerón se propone indagar “el fundamento universal de las leyes y del Derecho (…), derivándolo de la naturaleza del hombre”. Muestra que la Constitución jurídica de una República, que es la forma de gobierno en la cual son posibles la virtud y la felicidad humanas, ha de estar asentada en un orden de justicia anterior válido para todos los hombres de todos los tiempos: la ley de la naturaleza. De este razonamiento deriva su distinción entre ius y lex. Por ius entiende el derecho civil, es decir, lo jurídico-positivo en la ciudad correspondiente a circunstancias concretas de espacio y tiempo. Por lex, en cambio, concibe a la ley natural con perenne vigencia por ser “perpetua, suma y verdadera”. El orden político, por tanto, ha de ser articulado en torno a la auténtica justicia. Y para que ello sea posible las leyes positivas (ius civile) deben reconocer e incorporar contenidos propios de la ley natural (lex naturae). De lo contrario no se reverenciaría la naturaleza humana y se le haría violencia al hombre.

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Julio Borges: La renuncia de Jesse

Creado en Domingo, 25 Agosto 2013 16:00
Fecha de publicación
Visto: 5954
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0

Caracas, 25 de agosto de 2013.- El tema eléctrico ha vuelto no solo porque el ministro Jesse Chacón prometió renunciar si no resolvía la crisis eléctrica en 100 días, sino también porque expertos mundiales estiman que el Gobierno habría pagado un sobreprecio del orden de 20 mil millones de dólares en las compras realizadas entre 2010 y 2013 para atender la crisis eléctrica. ¡Imagínese lo que un buen gerente hubiese podido hacer por los venezolanos con esos 20 millardotes de dólares que se robaron!

Leer más...

Categoría: Nuestros dirigentes opinan

Página 510 de 511

  • Inicio
  • Anterior
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • 507
  • 508
  • 509
  • 510
  • 511
  • Siguiente
  • Final

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales