Caracas, 01 de junio de 2025.- Lo que ocurrió el 25 de mayo en Venezuela no fue una elección, fue una farsa. Un simulacro de democracia diseñado por Maduro para simular legitimidad, mientras la realidad —contundente— se manifestó en el rechazo masivo del pueblo venezolano. Con una abstención histórica del 85%, la ciudadanía decidió quedarse en casa, no por apatía, sino como forma activa de resistencia. Fue un acto silencioso, pero elocuente: el pueblo no convalida fraudes, ni acepta la imposición de una dictadura que desconoce su voluntad.
Caracas, 30 de mayo de 2025.- Hay ideas que revolotean en nuestro corazón hasta que se tropiezan con un acontecimiento que las transforma en algo más. Esta es una de ellas. Desde hace años -y muy especialmente desde hace unos meses- he reflexionado sobre la experiencia humana de mal. No pocas veces, al calor de la lucha política, me he preguntado cómo nos puede cambiar ese momento en el que descubrimos que el mal existe, que obra y que daña con crueldad.
Caracas, 22 de mayo de 2025.- En silencio, pero con paso firme, China ha dejado de ser un socio comercial más para convertirse en un actor geopolítico de primer orden en Hispanoamérica. Lo que comenzó como una estrategia de inversiones y acuerdos bilaterales se ha transformado en una penetración total que compromete infraestructuras críticas, recursos estratégicos y, sobre todo, la autonomía política de muchos países de la región.
Caracas, 24 de mayo de 2025.- Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo “de la dignidad de la conciencia y de la primacía de la verdad sobre el poder”. Su trayectoria pública ha sido un testimonio constante de integridad, valentía y fidelidad a Venezuela. Hoy, al enfrentar el secuestro de su libertad por parte del régimen de Maduro, se reafirma como uno de los principales referentes de nuestra lucha democrática porque encarna un liderazgo moral. Nunca han podido doblegarlo. Y no podrán. Su entereza es inspiradora y se ha convertido en una reserva viva de esperanza para todos los venezolanos que creemos en la libertad y en la dignidad del ser humano. Su firmeza, arraigada en la verdad, no se expresa con soberbia ni cálculo. Se manifiesta con libertad interior y con coherencia de vida.
Caracas, 11 de mayo de 2025.- El Día del Trabajador pasó en Venezuela sin pena ni gloria. Nuestro país ha perdido gran parte de su masa laboral en estos años de crisis económica, producto de la destrucción sistemática del aparato productivo. Años de criminalización de la actividad privada, sumados a la inflación descontrolada y a la migración masiva, han hecho trizas el valor del trabajo.