• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Noticias Archivos FLEXIcontent Nacionales

Julio Borges: La presión internacional y la fuerza en la calle deben actuar en simultáneo para lograr el cambio

Creado en Lunes, 12 Junio 2017 15:33
Fecha de publicación
Visto: 3051
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ratio:  / 0
MaloBueno 

Caracas, 12.06.2017.- El presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges, aseguró “para rescatar la democracia y el voto en el país, es necesario ejercer la presión internacional y la fuerza en la calle las cuales deben mantenerse y actuar en simultáneo", pues a su juicio son los dos elementos que pueden hacer que "el gobierno de Maduro se vea al descybierto y no le quede otra opción que entregar el poder por la vía pacífica y electoral".

“Todo el país está claro que el gobierno se cierra las puertas a sí mismo cuando manda a la GNB a reprimir con violencia y a los colectivos a golpear y robar, como sucedió más temprano en el Tribunal Supremo de Justicia. Estas acciones representan un gobierno caído, sin capacidad de gobernar, lo único que les queda es la fuerza bruta,” añadió el parlamentario.

El jefe del Poder Legislativo explicó que en 71 días de protesta más de seis millones de venezolanos han salido a la calle a manifestarse en contra del Gobierno de Nicolás Maduro y su Constituyente. “En el oeste de Caracas y todos los estados del interior del país están determinados a seguir protestando sin miedo,” dijo Borges.

Asimismo, el parlamentario reiteró que la salida a la crisis política, institucional y económica de Venezuela pasa por la salida del primer mandatario nacional. “Maduro en el poder significa mayor persecución a los medios de comunicación, más hambre, más inflación, nuestros jóvenes buscando oportunidades en otros países; la única posibilidad de cambio es que tengamos democráticamente la salida de Maduro.”

Borges recordó que la semana que viene se espera el encuentro de todos los cancilleres de la región en una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA),  convocada para debatir sobre la situación en Venezuela.

Categoría: Notas de prensa

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales