Julio Borges: “Primero Justicia en su cumpleaños, le regala a Venezuela, continuar luchando por el futuro”


Caracas, 03 de marzo de 2012.- En un ameno y sencillo encuentro la organización Primero Justicia celebró su 12 aniversario, en compañía de los justicieros candidatos de la Unidad para los futuros comicios, la Junta de Dirección Nacional y Regional, su militancia, amigos y simpatizantes.

En el marco de este evento el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, enfatizó que la principal característica de la tolda amarilla durante estos doce años ha sido la coherencia entre los sentimientos, palabras, pensamientos y acciones de todos los integrantes de esta organización. Resaltó Borges, que “el líder, el capitán del equipo es quien será el próximo Presidente de Venezuela, Henrique Capriles Radonski”.

“Comenzamos hace más de doce años a trabajar  y a querer tener un país distinto a través de la justicia, comenzamos con programas como los jueces de paz en las comunidades, en las cárceles llevando personas que arbitraran conflictos en los penales, en las escuelas llevando el programa educando para la justicia, también con el arbitraje comercial y terminamos en marzo del año 2000, comenzamos como un partido político”.

“Quien se iba a imaginar que la semilla de Primero Justicia iba a terminar sembrada en todos los rincones de Venezuela, que podíamos imaginar que íbamos a tener el orgullo y la responsabilidad después de todos estos años, de poder mostrarle al país un camino que nos  saque de la crisis que ya tiene muchos años, incluso antes de este gobierno”, dijo.

Resaltó que esa es la tarea de la tolda amarilla, “tenemos que llevarla adelante con humildad, pero con mucha responsabilidad. El compromiso de Primero Justicia al cumplir sus doce años es unir a Venezuela, somos el primer movimiento político alternativo en el país, porque hemos tenido coherencia en señalar un camino, independientemente de lo que han dicho los demás, de las presiones, de estos años que han representado una montaña rusa”.

Aseveró Borges que en la  tolda amarilla siempre han tenido una visión clara. “La única manera de reconocer en política a un dirigente verdadero en  sus quilates es cuando no hay diferencia entre lo que esa persona, piensa, siente, dice y hace. Esa tiene que ser la única medida para juzgar la calidad del liderazgo que tenemos. Lamentablemente hemos tenido que vivir en una Venezuela donde algunas personas dicen una cosa, sienten otra y hacen algo totalmente distinto”.

“Gracias a nuestra coherencia y consistencia, Primero Justicia es  considerada a la cabeza de Henrique Capriles Radonski, como la organización que señala el mapa para entrar de una vez por todas al progreso y al siglo XXI venezolano. El discurso nuestro desde el inicio es la fuerza que Henrique Capriles lleva en sus palabras”.

Tomás Guanipa: “No fue una prédica vacía cuando dijimos que llegamos a la política para ser distintos”

Por su parte el secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa resaltó que “doce años después estamos muy cerca de darle a Venezuela un camino mejor para todos por igual. Sentimos el orgullo de haber sembrado en tierra fértil”.

“Nos hemos dado cuenta de lo trascendente que es nuestra organización, le decimos al país que cuenta con miles de hombres y mujeres dispuestos a dar la vida por la patria, el futuro y nuestros hijos. Hoy estamos para agradecerle a cada uno de ustedes el compromiso. Apenas estamos en el inicio de este trayecto, hemos visto crecer el liderazgo a lo largo y ancho del país. No fue una prédica vacía cuando dijimos que llegamos a la política para ser distintos”.

“Cuando celebramos los resultados de las elecciones primarias, sacamos cuentas de estos doce años, hoy tenemos cinco candidaturas a las gobernaciones, Richard Mardo, electo como candidato a la gobernación de Aragua,  ganador de las Primarias con el mayor porcentaje en el país, Carlos Ocariz candidato a la gobernación de Miranda, pero también sentimos como nuestras, las candidaturas de quienes con un liderazgo autentico e independiente pudieron  hacer frente a quienes pensaron que entre podrían dejar de escuchar al pueblo, quiero saludar la presencia hoy del candidato a la gobernación de Falcón José Gregorio Graterol, del candidato Alberto Galíndez  en Cojedes y Luis Lippa candidato a la gobernación de Apure”.

Resaltó Guanipa que Primero Justicia cuenta con unod de 50 candidatos de la Unidad para las alcaldías. “Hemos visto el crecimiento de los liderazgos en las regiones, nos hemos caído, levantado y seguido adelante. Tenemos liderazgos nuevos como el candidato a la alcaldía de Caroní Wilson Castro y el caso del candidato más joven, para la alcaldía de Mérida, Carlos García”.

Richard Mardo: “Nuestro programa tiene un foco claro, lo social”

El candidato a la gobernación de Aragua, Richard Mardo, destacó que “hoy es un día muy especial, hace doce años entré a esta organización para ayudar a un amigo, nunca imaginé que me iba a dedicar a esta lucha, hace doce años salí de mi casa y hasta ahora no he llegado”.

“Van doce años de lucha, siempre he trabajado por Aragua, recorrimos los barrios más difíciles, antes nos cerraban las puertas, hoy nos dicen, vengan queremos escucharlos. Les digo con mucha humildad, en Aragua ahora es difícil  ponerse una franela roja”.

 “Nuestro programa va a ser uno solo, el social. Hemos ayudado a mucha gente, porque tenemos una gran diferencia con este gobierno, nosotros trabajamos por los más débiles, mientras el actual gobierno solo les habla”.

Durante el encuentro justiciero se realizó un homenaje al candidato ganador de las elecciones Primarias en el municipio El Hatillo, José Manuel Hernández, quien falleció días después de los comicios del 12F por problemas de salud. Se resaltó la labor de José Manuel Hernández, como un legado de lucha por alcanzar los ideales de Justicia y Progreso para todos por igual.

blog comments powered by Disqus