Padre Raúl Herrera: “Gobierno venezolano viola sistemáticamente los DDHH”


Caracas, 20 de septiembre de 2017.- El padre Raúl Herrera, Director del Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Luis María Olaso” (CPDDHH) informó que el Estado Venezolano viola sistemáticamente y reiteradamente los Derechos Humanos de los venezolanos y los presos políticos”.

El activista social expresó que el Ejecutivo tiene como Política de Seguridad de Estado (SEBIN) mantener a las personas privadas de libertad (presos políticos) “se los llevan en buenas condiciones físicas, pero los empiezan a torturar de forma mental y física hasta deteriorar su buena salud, luego para que no los vayan a culpar (Estado) le dictan la medida cautelar de casa por cárcel, pero nunca se llega a concretar”.

Herrera, señaló que existe una anarquía por parte del Sebin que depende del Ejecutivo “no puede ser que la Fiscalía dicte una orden de excarcelación, medida cautelar o sustitutiva y el Sebin no acate la solicitud”.

El padre Herrera indicó que no es la primera vez que el Estado venezolano viola los DDHH. “Hace unos días se cumplieron varios años de la muerte de Franklin Brito, productor agropecuario (paso cuatro meses en huelga de hambre) a quién el gobierno de Hugo Chávez le expropió sus tierras situadas en el estado Bolívar y no atendió su protesta.

Explicó que otro caso similar fue que lo sucedió con la muerte de Concejal del estado Apure, Carlos Andrés García, “el Estado lo mantuvo bajo su custodia, no se le brindo asistencia médica adecuada, fue desatendido y le fue violado sus derechos, contando con el aval del Estado”.

El director de Centro para la Paz criticó las declaraciones del TSJ “es muy grave que el máximo tribunal, avale una mentira, y se le niegue al fallecido Concejal Carlos Andrés García practicarle una autopsia forense, la violación de los derechos humanos no prescriben”.

Reiteró que el gobierno persiste en el ataque sistemático contra los ciudadanos como “la tortura, como dolor o sufrimientos graves físicos o mentales, a una persona que se tenga bajo custodia o control. Persecución, como privación intencional y grave de derechos. Desaparición forzada de personas traducida a la aprehensión, detención, encarcelamiento, hostigamiento o secuestro de personas, seguido de la negativa de admitir tal privación de libertad o de negar información sobre el paradero de esas personas, todo esto son crímenes de lesa humanidad, basado en el protocolo de Estambul y los estatutos de Roma”.

El padre manifestó que quedan dos cosas: la primera mantenerse dentro de la constitución y participar en las elecciones “somos demócratas y la lucha debe seguir dentro de la ruta electoral, sin olvidar que la justicia siempre llega, esas muertes en las protestas no quedarán impune”.

blog comments powered by Disqus