• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio
  • Print
  • Recommend

Emiratos Árabes: La Opep ya no puede “proteger” los precios del petróleo


Emiratos Árabes: La Opep ya no puede “proteger” los precios ...

Caracas, 13 de enero de 2015.- La OPEP ya no puede “proteger” los precios del barril de petróleo, en caída libre desde hace meses, constató el martes el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mazroui.

“No podemos seguir protegiendo un determinado (nivel de precios)”, declaró el ministro, refiriéndose a la OPEP, de la que los Emiratos forma parte.

Mazroui señaló además que la producción de petróleo de esquisto, que empuja los precios del crudo a la baja, debería ser controlada.

“Hemos vivido una sobreproducción (de crudo), procedente sobre todo del petróleo de esquisto, y esto debe ser corregido”, agregó durante un foro sobre industria petrolera en Abu Dabi.

Los precios del crudo parecían encaminarse este martes a un récord mínimo en los últimos seis años, tras haber perdido 50% desde junio debido, entre otros factores, a una ralentización de la demanda, una sobreoferta y la fortaleza del dólar.

Agencia AFP

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales