• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Luis Eduardo Manzano: En Sucre se trabaja con la gente

Creado en Viernes, 27 Septiembre 2013
Escrito por Luis Eduardo Manzano
  • Print
  • Recommend
Tweet

Luis Eduardo Manzano: En Sucre se trabaja con la gente

Caracas, 27 de septiembre de 2013.- ¿Quién conoce mejor los problemas de una comunidad? La respuesta es sencilla: los que viven allí. Como dirigente político que visita a diario todos los sectores del municipio Sucre, uno tiene una buena idea de la situación que ocurre en cada zona, pero sin duda, todos los que residen en un lugar son quienes puede hablarte con mayor precisión de cada problemática que los afecta, así como de las oportunidades que existen para superar las dificultades.

En el municipio Sucre, la gestión del alcalde Carlos Ocariz ha entendido esto muy bien y a través del presupuesto participativo llevado a cabo por Fundasucre, ente adscrito a la alcaldía de esta jurisdicción, se ha trabajado junto a los líderes vecinales de todas las comunidades para llevar a cabo proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

Con esta modalidad, el gobierno local asigna recursos a las agrupaciones comunitarias para la ejecución de obras en cada sector. Por supuesto, son los vecinos los encargados de priorizar sobre qué problema abordar. Lo importante es que no se discrimina políticamente a nadie y se trabaja con todos, independientemente de su preferencia partidista. En Sucre no existe la exclusión a quien piense distinto y eso lo saben  todas las organizaciones que reciben aportes, a los que no se les pregunta cuál es su tendencia política, ni por quién van a votar.

Hay ejemplos ampliamente positivos al respecto, tales son los casos de urbanizaciones como Terrazas del Ávila, La Urbina, Urbanización Miranda y Parque Caiza, en las que con el presupuesto participativo de la alcaldía de Sucre, se han instalado sistemas de televigilancia digital con cámaras de seguridad. Sin duda, la dirigencia vecinal de estos lugares y en otros en los que se ha iniciado el mismo proyecto, ha sido protagonista fundamental de este avance que se traduce en más seguridad para los vecinos.

En sectores populares como San Isidro y Juventud Bolivariana, por supuesto con necesidades distintas a las que puede haber en una urbanización, a través de la misma modalidad se han otorgado recursos a la comunidad para llevar a cabo mejoras en la vialidad. En nuestros barrios, en una labor conjunta con asociaciones civiles y consejos comunales se construyen caminerías, muros de contención, escaleras, vialidades, canchas deportivas, embaulamientos, tuberías de aguas servidas y blancas y también, se reparan de torrenteras.

En el sector La Cruz del Barrio Unión de Petare, Ocariz entregó a los vecinos un muro de estabilización y una caminería. Adicionalmente, se realizó la instalación de tuberías de aguas negras y sistema de alumbrado. La ejecución de este proyecto se llevó a cabo vía Presupuesto Participativo de la mano de Fundasucre y fue coordinado por una asociación civil del lugar. En Loma Alta, también en Petare, se avanza en proyectos de seguridad de la misma forma.

La frase que engloba el éxito que se tiene con esta forma de hacer las cosas es: "Trabajo en equipo". Una alcaldía sola no puede y tampoco pueden los vecinos por su lado, pero juntos, con apoyo mutuo, se obtienen mayores avances que al final del día significan Progreso para todos por igual.

Esa es la Venezuela de la Justicia en la que creo y por la que trabajo todos los días, en la que los colores políticos no se interpongan en la búsqueda de soluciones y en la que a pesar de las diferencias, se puedan ejecutar proyectos para la gente sin egoísmos, ni sectarismos de ningún tiempo. Desde el municipio Sucre estamos dando nuestro aporte para la construcción de ese país con el que soñamos.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales