• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Roberto Álvarez Bucholska: ¿Patria? No hay

Creado en Jueves, 12 Septiembre 2013
Escrito por Roberto Álvarez Bucholska
  • Print
  • Recommend
Tweet

Roberto Álvarez Bucholska: ¿Patria? No hay

Caracas, 12 de septiembre de 2013.- “¿Electricidad? No hay. ¿Harina precocida de maíz? No hay. ¿Justicia? No hay. ¿Acceso a la salud pública? No hay. ¿Dignidad para un ministro que ofreció su renuncia de no cumplir sus promesas? No hay. ¿Defensa de nuestra frontera cuando una zona en disputa es aprovechada comercialmente? No hay”. Así podríamos pasar largo rato enumerando, porque cuando este gobierno puede meter la mano, termina todo con “no hay”, a menos, claro, que tenga connotación negativa, por ejemplo, corrupción, de esa sí hay.

Pero ya va, no todo es malo, todavía hay muchas cosas que no dependen de este mal gobierno. Nuestra dignidad, por ejemplo, sólo nos la quitan si la entregamos. Nuestro voto, el próximo 8 de diciembre, que puede mandar un mensaje muy poderoso a los que creen que Venezuela les pertenece, tampoco depende del gobierno.

En nuestro país tenemos muchas cosas que aprovechar, que retomar, que explotar al máximo. Según  estudios recientes somos el país menos competitivo del continente, sólo superados por Haití. Aún así, tenemos otros indicadores que nos muestran cómo los venezolanos tenemos uno de las más altas disposiciones al emprendimiento en todo el mundo. Sí, somos un país con grandes contradicciones, con una crisis que se ha hecho demasiado frecuente y continua, pero es en las grandes crisis donde las personas y las naciones tienen la oportunidad de sacar lo mejor de sí mismas.

A pesar de que hemos visto exacerbada la confrontación política, y la violencia en general, está en nuestro ADN colectivo que tenemos una gran capacidad para ser amables con extraños y recibirlos con la mejor sonrisa, incluso con un plato de comida al verlos en necesidad. Tenemos una creatividad inmensa para “resolver”, ese término que hemos acuñado por una experiencia dilatada en improvisar cuando hace falta.

Estamos en una de las etapas más oscuras de nuestra historia, donde lo único que realmente avanza es el atraso, lo que más encontramos es “no hay”. Saquemos ese ímpetu, esa fuerza y aprovechemos al máximo nuestra creatividad para que amanezca, porque al igual que nuestra querida vinotinto tenemos casi todo lo que necesitamos a nuestro alcance. Vamos a darnos ese empujón que nos sacuda de lo que nos impide progresar.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales