• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

José Guerra: Es factible y muy necesario hacer un aumento del salario antes de finalizar el año

Creado en Domingo, 20 Noviembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra: Es factible y muy necesario hacer un aumento de...

Caracas, 20 de noviembre de 2022.- El economista, profesor universitario y dirigente de Primero Justicia, José Guerra, aseguró que “es factible y muy necesario” hacer un aumento salarial antes de finalizar el año.

En declaraciones para César Miguel Rondón, Guerra dijo que el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), del cual es fundador, tiene la data salarial de Venezuela. Al respecto, indicó que la remuneración promedio en la ciudad de Caracas para el sector privado es de $120, mientras que en el sector público es de $11 al mes.

Asimismo, dijo que “el crimen” más reciente del Gobierno contra los trabajadores, “fue pagarles los aguinaldos fraccionados en cuatro partes, con lo cual nos quitó el 20% del poder adquisitivo de esos aguinaldos, debido a la inflación”.

“La política que ha aplicado Maduro desde 2020, básicamente ha sido aplastar las escalas salariales”, dijo.

Por tal motivo aseveró que “es factible y además muy necesario” hacer un aumento del salario en Venezuela antes de finalizar el año, recordando que el último aumento salarial en Venezuela fue en marzo y el sueldo mínimo quedó en Bs. 130, que para entonces equivalía a $30.

Finalmente informó que la inflación acumulada hasta hoy es de 95%, y que los salarios van detrás de la inflación.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales