• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Primero Justicia solicita declarar al Zulia en emergencia por afectaciones en más de 13 municipios

Creado en Miércoles, 16 Noviembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia Zulia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Primero Justicia solicita declarar al Zulia en emergencia po...

Maracaibo, 16 de noviembre de 2022.- Más de 13 municipios zulianos atreviesan una grave situación producto de las lluvias, crecidas de los ríos y deslaves que han ocasionado graves problemas de infraestructuras con más de 19 puentes caídos, 3 fracturas en la carretera Lara- Zulia, 2 en la vía Falcón-Zulia, 5 en el distribuidor Machiques-Colón y 2 en la Carretera Troncal del Caribe, así como enfermedades como la malaria, dengue, paludismo y afectaciones en más de 80.000 hectáreas en el Sur del Lago; razón por la que desde Primero Justicia Zulia solicitan declarar al estado en emergencia y que todos los recursos sean destinados a atender esta problemática.

En tal sentido, Julio Montoya, vicepresidente de Comunicaciones y Estrategias del Partido, el Presidente y Presidente Adjunto, Avilio Troconiz y Edgar Antúnez, respectivamente, junto a toda la directiva regional hicieron un llamado de atención a todos los niveles de gobierno.

Entre las afectaciones, Montoya mencionó que en Lagunillas el río Tamare ha afectado a muchas comunidades y que los campos petroleros están inundados y el sistema de drenaje sin funcionamiento. Así, como 3 parroquias de Valmore Rodríguez se encuentran bajo las aguas; en Baralt casi todos los ríos que provienen de la región andina han afectado a las parroquias y detalló que San Timoteo y Ceuta están prácticamente en ruinas. Asimismo, en Simón Bolívar el río Tamare ha hecho estragos en la parroquia el Porvenir y Manuel Manrique.

Por otra parte, destacó que "el municipio Sucre está técnicamente con más del 60% de la infraestructura afectado. En el caso de la Panamericana, está fracturado en más de 5 sitios, la entrada de Caja seca destruida y todas las parroquias afectadas. No hay combustible y muchos casos de paludismo".

"En el municipio Francisco Javier Pulgar el 60% de su territorio está bajos las aguas, Innumerables pérdidas en la producción de plátano. En Colón, las parroquias Urribarri, Puerto Concha y La Fortuna están destruidas y con graves daños en varias localidades de Santa Bárbara y la parroquia San Carlos. Mientras que en Catatumbo hay más de 30.000 hectáreas afectadas. El Guayabo y Encontrados incomunicados", añadió.

Asimismo Edgar Antúnez, presidente adjunto y vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, mencionó que en Insular Padilla, Zapara está inundada y con epidemia de moscas y zancudos que está generando enfermedades así como San Carlos, que se encuentra inundado, sin electricidad y sin combustible en ninguna de las islas. En el caso de Machiques de Perijá, dijo que todos los accesos a la Sierra de Perijá están colapsados y la producción agrícola y pecuaria no puede salir, al igual que en Mara y Páez donde se registran profundas inundaciones con enfermedades como la malaria y dengue.

Antúnez, enfatizó que desde Primero Justicia levantan la voz, ante las graves afectaciones y la falta de respuesta del gobierno nacional; al tiempo que dejó claro que "a las alcaldías ni con el situado de 4 años les alcanza para recuperar las infraestructura".

Denunció que "la ganancia petrolera la sacaron del presupuesto del país y lo tienen por fuera como caja chica y no está entrando en el presupuesto de los municipios".

Finalmente, refirió que este problema no tiene tinte político y que desde el CLEZ solicitarán al Gobernador Manuel Rosales decretar la emergencia del estado "porque así puede venir ayuda internacional y nacional porque el pueblo del Zulia está bajo las aguas culpa que la falta de mantenimiento durante 23 años".

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales