• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

  • Print
  • Recommend

Julio Borges alerta a la OEA sobre trato inhumano de Trinidad y Tobago hacia los venezolanos y su incumplimiento de acuerdos internacionales

Creado en Jueves, 03 Diciembre 2020
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Julio Borges alerta a la OEA sobre trato inhumano de Trinida...

Caracas, 03 de diciembre de 2020.- El canciller de Venezuela, Julio Borges, envió una comunicación al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en la que alerta sobre el trato discriminatorio del gobierno de Trinidad y Tobago hacia los migrantes venezolanos que huyen del régimen de Maduro. Asimismo, en el documento Borges denunció el incumplimiento de ese gobierno a los acuerdos internacionales que protegen a los refugiados y llamó a atacar las causas del éxodo y no sus consecuencias.

“La expulsión de más de 170 venezolanos, entre ellos 16 niños, no sólo es una violación flagrante de principios de Derecho Internacional universalmente reconocidos como es el principio de no devolución, sino de acuerdos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969 y la Convención sobre el Estatuto de Refugiados de 1951 y su protocolo de 1967, instrumentos que fueron ratificados por Trinidad y Tobago”, destaca el escrito.

El representante de la política exterior detalla que los migrantes venezolanos huyen de una emergencia humanitaria compleja que se ha profundizado por los efectos de la pandemia.

“Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja, causada por la incompetencia y corrupción de un régimen dictatorial. La grave crisis se expresa en que, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos, son más de 9 millones de venezolanos los que viven en inseguridad alimentaria en el país, una situación que se ha agravado por los efectos de la actual pandemia que azota al mundo”.

De igual forma, señaló que es necesario atacar las causas del problema y no sus consecuencias. En tal sentido, llamó a la OEA a elevar esfuerzos para que los Estados entiendan la necesidad de avanzar en un agenda que logre el restablecimiento de la democracia en el país.

Recientemente, Borges ya había enviado una carta a su homólogo de Trinidad y Tobago en el que denunciaba la expulsión de 16 niños venezolanos y pedía una investigación por los hechos.

Enviamos alerta a la OEA sobre trato inhumano de Trinidad y Tobago hacia los venezolanos y su incumplimiento de acuerdos internacionales.Debemos elevar los esfuerzos para que los Edos entiendan la necesidad de avanzar en una agenda para el restablecimiento de la democracia en

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales