Los Teques, 08 de octubre de 2015.- Más de 76 mil alumnos de escuelas estadales han sido examinados por el Plan Visión Miranda, informó la coordinadora del programa, Lourdes González, quien resaltó que también 87 estudiantes han sido beneficiados con tratamientos quirúrgicos.
Dijo que a través del Plan Visión Miranda que desarrolla el Gobierno regional, se han entregado de forma gratuita, tres mil 890 lentes a escolares con disfunción visual, desde el año 2010 hasta la fecha.
“Primero le realizamos la pesquisa a los niños, quienes requieran un examen más profundo se refieren a un oftalmólogo, el cual le indica sí necesitan o no lentes. De requerir los anteojos, los costos de cristal y montura son cubiertos por el Gobierno de Miranda”.
Destacó González que programas como este influyen en el desarrollo intelectual de los niños, no solo desde el punto de vista de salud, sino en el incremento de los niveles de rendimiento escolar. Por eso y con la finalidad de seguir promoviendo esta premisa, González informó que ya iniciaron las pesquisas en las escuelas de Miranda para el periodo académico 2015-2016.
“Para el inicio de este nuevo año escolar, ya estuvimos en la región sanitaria II correspondiente a Valles del Tuy y se está gestionando para ir a la región 3 y 7, es decir, Guarenas- Guatire y Área Metropolitana. Primero ubicamos los planteles centrales y luego vamos de lleno con los ubicados en zonas rurales de nuestro estado. Para ello contamos con un grupo de voluntarios, quienes se encargan de visitar las escuelas para practicar exámenes a los estudiantes, previa autorización de los padres y así poder detectar cualquier anomalía”.
A propósito de celebrarse este jueves 08 de octubre, el Día Mundial de la Visión, González, recomendó a los niños y adolescentes no estar por mucho tiempo frente a la televisión y computadora, así como buscar espacios iluminados para hacer sus tareas para así evitar forzar la vista.
“El llamado también es para los padres, quienes deben estar pendientes de cualquier aviso que les indique que los niños estén presentando alguna anomalía visual. En ese caso, debe acudir a la escuela, hablar con la directora y solicitar la presencia de los voluntarios”.