• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

José Guerra considera que la inflación está fuera de control y no hay políticas fiscales ni monetarias que la detengan

Creado en Jueves, 18 Mayo 2023
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

José Guerra considera que la inflación está fuera de control...

Caracas, 18 de mayo de 2023.- El economista y dirigente nacional de Primero Justicia José Guerra, señaló que la inflación en Venezuela está fuera de control, como consecuencia de la ausencia de políticas fiscales y monetarias capaces de detener el alza en los precios.

A través de su cuenta en Twitter, el también miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) manifestó que el dólar está “volando y el bolívar cayendo”. A la fecha, el ingreso de 5.200.000 pensionados “amaneció en $4,70 mensuales”.

Al respecto dijo que, de nuevo, “la tasa de cambio en estas circunstancias no se puede estabilizar”.

El $ volando y el bolívar cayendo. El ingreso de 5.200.000 pensionados amaneció en $4,70 mensuales.
De nuevo, la tasa de cambio en estas circunstancias no se puede estabilizar. Imagino que Maduro también culpará a @Pr1meroJusticia por la devaluacion del bolívar pic.twitter.com/D5J89Xlobj

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) May 18, 2023

Poco después ofreció los resultados del valor de la canasta alimentaria de abril estimados por el OVF, cuyo monto se situó en Bs 9.798. Esta cifra es equivalente a $390, lo cual representó un aumento de 0,58% respecto al mes anterior.

Cabe destacar que la canasta alimentaria del OVF está conformada por 80 productos. Es decir, que un venezolano que cobra salario mínimo más ticket de alimentación, apenas puede cubrir el 1,79% de la canasta y no puede cubrir el 98,21% restante.

En Venezuela no se aprueba un ajuste del salario mínimo desde marzo de 2022. A propósito del 1º de mayo, el régimen de Maduro solo “ajustó” el monto del ticket de alimentación y del “bono de guerra de económica”. El primero, solo lo reciben los trabajadores adscritos a la economía formal (pública y privada) pero no los pensionados. Mientras que el segundo es percibido por algunos de los portadores del carnet de la Patria, empleados públicos y pensionados.

El valor de la Canasta Alimentaria del Observatorio Venezolano de Finanzas correspondiente abril de 2023 se situó en Bs 9.798, equivalentes a US$ 390, lo cual representó un aumento de 0,58% respecto al mes anterior. pic.twitter.com/VUGee3YLLJ

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) May 18, 2023

Acceso de la canasta alimentaria para el mes de abril de 2023

Sueldo mínimo + Cestatickets Vs la canasta alimentaria de 80 productos.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales