• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Ángel Alvarado: “La economía venezolana podría estancarse en 2023”

Creado en Miércoles, 11 Enero 2023
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Ángel Alvarado: “La economía venezolana podría estancarse en...

Caracas, 11 de enero de 2023.- El economista y dirigente de Primero Justicia Ángel Alvarado, aseguró este miércoles que la economía venezolana podría estancarse en 2023, entre otros factores, porque aún depende de la industria petrolera.

El también miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseveró en declaraciones para VPI TV que, sin embargo, el país podría experimentar algún tipo de crecimiento económico” durante este año, aunque reconoció que “no se puede vivir con el salario mínimo” vigente.

“En Venezuela es imposible vivir con el salario mínimo, el cual solo es referencia para los trabajadores del sector público (…) En la línea de pobreza extrema se necesitan al menos 25 dólares semanales o 100 dólares mensuales, para poder comprar una canasta alimentaria que cubra el 60% de la carga calórica”, explicó.

Y lamentó que en el país, al menos 8 millones de personas (empleados públicos y pensionados y jubilados) viven del salario mínimo que hoy, al tipo de cambio oficial, alcanza apenas a $7 mensuales.

“Lo más probable es que la economía se estanque nuevamente, e incluso, pueda experimentar algún tipo de crecimiento económico”, dijo, pero quiso dejar claro que la inflación está lejos de acabarse y que “todos los rubros están sufriendo por este fenómeno”.

Situación petrolera complicada

Por otra parte, Alvarado dijo que “el primer semestre de 2023 podría ser muy complicado, debido a los menores precios del petróleo”.

Y en cuanto a la producción petrolera, Alvarado indicó que “la situación petrolera es complicada. Por esfuerzo propio Pdvsa no ha logrado levantar la producción y esa declinación de la producción es un factor bastante preocupante”, señaló.

Sin embargo, cree que la licencia otorgada a Chevron podría ayudar para el segundo semestre de 2023; pues “las compañías petroleras enfrentan un entorno regulatorio muy complicado en Venezuela y sin posibilidades de cambiarlo, porque no hay un órgano que pueda hacer una nueva ley de hidrocarburos que pueda ser reconocido por todos”.

A juicio de Alvarado, para que los empresarios puedan invertir en el país, resulta necesario lograr un acuerdo político inmediato, para que “el país retorne al concierto de las naciones”, donde se juega todo por la economía venezolana.

“Para este año 2023 lo más probable es que la economía se estanque”: Ángel Alvarado (@AngelAlvaradoR), economista, en entrevista a #BuenosDíasVPItv

Conéctate #EnVivo aquí: https://t.co/1dajEvTLhF pic.twitter.com/Jr4o1N7HGN

— VPItv (@VPITV) January 10, 2023
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales