• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Julio Borges: Maduro no tiene forma de revertir la devaluación de la moneda

Creado en Domingo, 08 Enero 2023
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Julio Borges: Maduro no tiene forma de revertir la devaluaci...

Caracas, 08 de enero de 2023.- Julio Borges, Vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de Primero Justicia, afirmó que la dictadura de Nicolás Maduro "no tiene forma de revertir" la devaluación de la moneda venezolana.

Mediante su cuenta en Twitter, Borges indicó que "el salario mínimo se reduce cada segundo por la agresiva devaluación que experimenta el bolívar. Maduro no tiene forma de revertir esta crisis, aunque el régimen reciba más ingresos, la crisis económica y social se profundiza".

Cabe resaltar que el alza constante del precio del dólar destruyó el salario mínimo. El viernes pasado el ingreso mensual en el país, establecido en Bs. 130, se ubicó en 7,06 dólares, calculado a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela y en 6,31 usando como referencia la tasa paralela.

Ante esta situación, ciudadanos han manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación al asegurar que se les dificulta adquirir los alimentos de la canasta básica, mientras comerciantes reportan que no logran adquirir divisas a precio oficial, aun cuando deben vender sus productos usando como referencia al valor del dólar establecido por el BCV, reportó El Impulso.

El salario mínimo se reduce cada segundo por la agresiva devaluación que experimenta el bolívar. Maduro no tiene forma de revertir esta crisis, aunque el régimen reciba más ingresos, la crisis económica y social se profundiza. pic.twitter.com/aapRocKffg

— Julio Borges (@JulioBorges) January 7, 2023
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales