• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad

Inicio PJ en las Noticias
  • Print
  • Recommend

Dinorah Figuera sobre la ENCOVI: este se publica ante el secretismo y discrecionalidad del régimen de Maduro

Creado en Viernes, 18 Noviembre 2022
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Dinorah Figuera sobre la ENCOVI: este se publica ante el sec...

Caracas, 18 de noviembre de 2022.- La diputada de Primero Justicia Dinorah Figuera, se pronunció ante las cifras ofrecidas por la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), y dijo que ellas derivan del “secretismo y discrecionalidad del régimen de Maduro”.

La mencionada encuesta pone en evidencia la existencia de una “tragedia social” en Venezuela, que es responsabilidad del régimen de Nicolás Maduro.

Y entre los datos que destaca está que la pobreza afecta a 81,5% de la población; alerta sobre el aumento de la desigualdad social y advierte que continúa disminuyendo el número de estudiantes en Venezuela.

Al respecto, Figuera manifestó que este trabajo de investigación hace reflexionar sobre la falta de institucionalidad para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.

Además, refleja la pérdida del bono demográfico; la disminución de la pobreza monetaria, mas no la mejora en la calidad de vida de los venezolanos; un aumento en la deserción escolar; el incremento de la desnutrición en la población estudiantil y las graves limitaciones para acceder a internet, entre otros.

A su vez, alerta que existe 85% de pobreza general y 70% de pobreza extrema, sumado a la alta inflación, situaciones que ubican a Venezuela como el país con la mayor desigualdad social del mundo.

blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales