• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
      • Ricardo Gutiérrez
    • Valores
    • ¿En qué Creemos?
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
    • Estatutos
    • Dirigentes
    • Contáctanos
    • Elecciones internas
      • Elecciones Internas 2014
      • Elecciones juveniles 2014
  • Noticias
    • Notas de Prensa
    • PJ en las Noticias
    • Nuestros Dirigentes opinan
    • Noticias al Día
    • Fotos
    • Videos
    • Archivos
    • Justicieros de la Semana
      • 26-10-2014
      • 03-11-2014
      • 10-11-2014
      • 17-11-2014
      • 24-11-2014
      • 01-12-2014
      • 08-12-2014
      • 15-12-2014
  • Enlaces
    • Institucionales
      • Gobernación de Miranda
      • Alcaldía de Sucre
      • Alcaldía de Chacao
      • Alcadía de Lechería
    • Redes sociales
      • facebook-16x16.png Nuestro Facebook
      • twitter-16x16.png Nuestro twitter @pr1merojusticia
      • youtube-16x16.png Canal Youtube primerojusticiatv
      • ig-badge-16.png Nuestro Instagram pr1merojusticia
  • Secretarías
    • Justicia Juvenil
    • Justicia Gremial
    • Justicia en la Calle
    • Secretaria de Educación
    • Justicia Familiar
    • Justicia Obrera
    • Justicia Campesina
    • Secretaria de Seguridad
    • Tribunal Disciplinario

Inicio Nuestros dirigentes opinan
  • Print
  • Recommend

Julio Borges: “El informe de la ONU desnudó a la dictadura con respecto al caso de Fernando Albán”

Creado en Viernes, 27 Noviembre 2020
Escrito por Prensa Primero Justicia
  • Print
  • Recommend
Tweet

Julio Borges: “El informe de la ONU desnudó a la dictadura c...

Caracas, 27 de noviembre de 2020.- El canciller de Venezuela, Julio Borges, se refirió este viernes al caso del concejal asesinado Fernando Albán que fue documentado por la Misión de Determinación de Hechos. Señaló que la ONU ratificó la incoherencia en las versiones sobre la muerte del dirigente de Primero Justicia y aseveró que continúan luchando por la justicia universal para que los responsables sean juzgados.

“La Misión de Determinación de Hechos de la ONU ratificó la incoherencia en las versiones sobre la muerte de nuestro hermano Fernando Albán. Sabemos que fue asesinado por el régimen criminal de Nicolás Maduro y por ello, estamos luchando para que la justicia universal se imponga y los responsables de este y tantos delitos sean juzgados”, sostuvo.

Borges aseveró que en el informe se revela que las huellas dactilares encontradas por el CICPC en la ventada no pertenecían a Fernando Albán. “En el informe de la ONU se registra que las huellas dactilares de la ventana por donde según saltó Fernando pertenecían a un funcionario del SEBIN. Es parte de la mentira que ya el mundo entero ha venido desenmascarando. El asesinato de nuestro hermano no quedará impune, eso lo garantizamos”, señaló.

Asimismo, señaló que el informe es un instrumento fundamental para el ejercicio de la justicia universal y la activación de la responsabilidad para proteger. “El informe de la ONU debe alimentar varios procesos de presión. Uno es la justicia universal, que debe ejercerse tanto en la CPI como en cada país, el otro es la responsabilidad para proteger. Tiene que haber un antes y después de este informe, ya no se trata de indicios o presuntos hechos, es una realidad firme, Nicolás Maduro ha cometido crímenes de lesa humanidad y por tanto, debe ser condenado”.

Finalmente, ratificó que el trabajo de las organizaciones de DDHH es fundamental para seguir documentando los crímenes de la dictadura.

La Misión de la ONU ratificó la incoherencia en las versiones sobre la muerte de Fernando Albán. Sabemos que fue asesinado por el régimen de Maduro y por ello, estamos luchando para que la justicia universal se imponga y los responsables de este y tantos delitos sean juzgados. pic.twitter.com/ENDI0EO8uD

— Julio Borges (@JulioBorges) November 27, 2020
blog comments powered by Disqus

Buscador

@Pr1meroJusticia

Tweets by @Pr1meroJusticia

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Secretarías

información de contacto

  • Contáctenos por correo-e: haga click aquí
  • Teléfonos
    (0212) 285-83-91 / 87-50 / 91-42
    (0212) 286-73-03 / 88-55
  • Dirección Sede Nacional:
    Urb. Los Palos Grandes, 3era. transversal entre 4ta. Av. y Av. Luis Guillermo Villegas Blanco, Edif. Primero Justicia. Caracas

Redes Sociales