Caracas, 16 de marzo de 2023.- El economista y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia José Guerra, aseguró que la nueva política petrolera que necesita Venezuela pasa por el establecimiento de un nuevo gobierno que sea capaz de producir más petróleo; atraer mayores inversiones; hacer viable el negocio de la refinación; que establezca regalías diferenciadas y que regule toda la materia petrolera.
Caracas, 15 de marzo de 2023.- El dirigente del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa participó como orador de Orden de la Sesión Especial por el 23 aniversario de la tolda amarilla que se realizó en el Consejo Legislativo del estado Zulia CLEZ, donde la organización política tiene una representación importante de justicieros y justicieras.
Apure, 14 de marzo de 2023.- Henrique Capriles Radonski, candidato de Primero Justicia para las primarias de la oposición inició este martes su corrido por el país, con el propósito de sumar más y más venezolanos a la causa de lograr un cambio en Venezuela y ratificó que “nuestro objetivo es que podamos construir una Venezuela de encuentro entre todos los venezolanos”.
Colombia, 14 de marzo de 2023.- Hace unos meses el partido Primero Justicia (PJ) hizo una reestructuración de su organización, eligiendo nuevos cargos tras una consulta a toda su militancia. Este proceso partió de una modificación a los estatutos del partido, allí nació (entre otros espacios) el Estado 25 (E25), cuya creación nace ante la necesidad de organizar a sus militantes fuera del país, pues las toldas políticas también han sufrido la migración de valiosos dirigentes, ya sea por persecución politica o a causa de la crisis generada por la dictadura venezolana.
Caracas, 14 de marzo de 2023.- El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este martes a la situación de los presos políticos, especialmente al caso de los militares. Denunció que Nicolás Maduro ha institucionalizado la desaparición forzosa contra los militares detenidos y se refirió al informe de la Misión de la ONU que investigó al menos 84 casos donde el SEBIN y otros órganos de inteligencia cometieron desapariciones forzosas. Argumentó que la crisis de derechos humanos en Venezuela no tiene color político.
Página 6 de 4990