Caracas, 25 de julio de 2022.- La migración venezolana no se ha detenido, pese a que Nicolás Maduro y su tren ministerial insistan en que los connacionales están volviendo, creando un falso clima de bienestar que buscan posicionar ante la opinión pública, cuando la realidad es que van en aumento las cifras de aquellos que huyen de Venezuela, asegura Liz Jaramillo, dirigente regional de Primero Justicia en el estado Aragua.
Caracas, 25 de julio de 2022.- El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, denunció la dura realidad que viven los migrantes venezolanos que atraviesan la selva del Darién.
Caracas, 25 de julio de 2022.- Académicos, defensores de derechos humanos y figuras políticas vienen trabajando hace más de un año en un proyecto que tiene el objetivo de proveer información práctica y hacer incidencia política y social en torno a la diáspora venezolana en el mundo.
Caracas, 24 de julio de 2022.- El partido Primero Justicia (PJ) exigirá a la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN), de 2015, transparencia en el manejo de los activos de la República. Así lo informó la organización política este domingo 24 de julio, a través de su cuenta en Twitter.
Caracas, 24 de julio de 2022.- Encarar cualquier negociación es un proceso arduo y complejo, que demanda preparación y compromiso de las partes para lograr acuerdos duraderos. Cuando uno revisa desaforadamente las experiencias internacionales recientes en materia de negociación internacional, como lo son los casos de Sudáfrica, Irán y Colombia, se percata que en sus lecciones aprendidas existen similitudes a pesar de las diferencias étnicas, culturales, políticas y sociales. Entre los puntos que une a cada uno de estos procesos está el rol de la comunidad internacional. Una comunidad internacional que en cada uno de los casos tuvo un papel preponderante, impulsando la construcción de acuerdos políticos mediante iniciativas de presión democrática.
Página 8 de 5741