Gobierno presenta presupuesto incompleto y deficitario para 2015


Caracas, 22 de octubre de 2014.- El Ejecutivo presentó en la Asamblea un plan de ingresos y egresos para 2015 sin precisar los indicadores económicos. El gabinete económico elaboró para el año que viene un presupuesto por 741,7 millardos, con base en un barril de petróleo en $60

Un proyecto de Ley de Presupuesto "incompleto" y "deficitario" para el ejercicio fiscal 2015, presentó ayer el Gobierno ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN).

Rodolfo Marco Torres, ministro de Economía, Finanzas  y Banca Pública, se presentó en el Parlamento a las 1.00 de la tarde para exponer a medias la planificación del año próximo.

El funcionario encargado de explicar la propuesta de programación omitió informar los cálculos de los indicadores fundamentales: la inflación, el Producto  Interno Bruto (PIB) y el tipo de cambio.

El vicepresidente para el Área Económica solo se refirió a la premisa del precio del barril de petróleo, que está prevista en 60  dólares, igual a la estimación para 2014.

El presupuesto se elaboró por un monto  de Bs. 741,7 millardos, 34 por ciento mayor al contemplado inicialmente para 2014 (Bs. 552,6 millardos), pero 22 por ciento menor al gastado en lo que va de año (Bs. 950 millardos).

Del total de los recursos previstos para el próximo ejercicio fiscal, Bs. 641,5 millardos se estiman como ingresos ordinarios (87 por ciento) y Bs. 100,1 millardos por concepto de endeudamiento (13 por ciento).

Las cifras

El ministro detalló que se prevé obtener Bs. 124 millardos por exportaciones petroleras, Bs. 510 millardos por recaudación de impuestos y Bs. siete millardos por otros conceptos.

“Estamos preparados para enfrentar cualquier escenario que pudiese darse con los precios del petróleo. Por esta razón se han hecho esfuerzos por aumentar la recaudación interna y disminuir la evasión fiscal”.

En su intervención de 35 minutos, Marco Torres agregó que se incrementará la inversión social, se profundizará la revolución socialista y se afianzará la participación protagónica del pueblo

Junto al Proyecto de Presupuesto, se presentó la propuesta de Ley de Endeudamiento 2015, por un monto de Bs. 100,1 millardos, 12 por ciento inferior al de 2014 (Bs. 112,7 millardos)

El funcionario agregó que el país tiene una sólida capacidad de pago de sus compromisos internos y externos y que la relación entre la deuda y el PIB se ubica en 27,5 por ciento.

Las premisas

El presupuesto se construyó con un tipo de cambio en Bs. 6,3 por dólar, un crecimiento  de tres por ciento del PIB y una inflación entre 25 y 30 por ciento, indicó Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento.

El diputado criticó que el funcionario no aclarará las premisas durante su intervención en la plenaria. "Esta es la primera vez en la historia que un ministro no presenta los indicadores", dijo a La Verdad.

El parlamentario consideró que el jefe de la cartera expuso una propuesta "incompleta" y "deficitaria". Calificó como "piratería" el proyecto entregado en la Asamblea.

Estimó que el monto de Bs. 741,7 millardos para 2015 será insuficiente, pues para todo 2014 se hizo una planificación por Bs. 552,6 millardos, pero van gastados Bs. 950 millardos en tan solo 10 meses.Alertó que el incremento del monto del presupuesto, pese a mantener invariable el precio del barril de petróleo y reducir el monto del endeudamiento, lo que indica es que se aplicarán aumentos de los impuestos.

"Le van a meter la mano en los bolsillos a la gente, ya sea por el IVA -Impuesto al Valor Agregado- o por el Impuesto Sobre la Renta (ISLR)", advirtió el parlamentario.

eldiariodecaracas.com