Ratio:  / 0
MaloBueno 

Cabimas, 24 de octubre de 2014.- Meses atrás, el ex titular de la estatal petrolera PDVSA, Rafael Ramírez, aseguró que el modelo económico que la revolución impulsa ha sido 100% exitoso, pero hoy día se ha comprobado que en esta economía socialista, de abundancia y éxitos, la escasez alcanzó el 85%.

Marvin Nava, en este Viernes Amarillo, citó cifras y planteamientos que se desprenden de una conferencia dictada por representantes de Fedecamaras llamada Nuestro Compromiso con Venezuela, hace escasos días en la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Nava, quién efectuó un recorrido por varios abastos de la ciudad, relató que como parte de las ponencias se habló sobre las causas que han motivado que la producción haya descendido de manera drástica. Por ejemplo, la ciudad de Caracas que se consideraba como la más abastecida, ya la ausencia de los productos básicos ronda el 65% y que en el caso del interior del país, varía entre un 65% y 85%.

El cuadro actual luce desalentador debido a que cada semana se agrega un producto nuevo a la lista de los faltantes, por ejemplo: leche, café, aceite, harina, papel y productos de aseo personal entre otros; y ocurre ahora que Venezuela afronta una crisis de salud con la aparición de epidemias de  Dengue y Chikungunya.

“La red de atención en salud del Estado venezolano cuenta con un gran número de centros como hospitales, ambulatorios, Barrio Adentro, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), sin embargo su rendimiento en torno a la tarea que deben prestar es sumamente deficiente, muy a pesar de la entrada al país de los recursos de la bonanza petrolera.

En ninguna parte del país se encuentra Acetaminofen del económico, que es un medicamento escencial para el tratamiento de la Fiebre Chikungunya; solo encuentras en la presentación combinada con otro fármaco, que trae menor cantidad y es más costoso y no rinde, impagable para el ciudadano de a pie, sobre todo ahora cuando la inflación se ha comido por completo el salario mínimo.

Todo el panorama de escasez no distingue clases, sexo, creencias ni militancia política y lo peor es que  el venezolano debe afrontarla sin la protección del Gobierno” indicó Nava.

El vocero concluyó hablando  acerca de cifras que reflejan la desaparición de más de 4 mil 300 industrias, desaparecieron 220 mil empleos, el número de industrias bajó de más de 600 mil a unas 400 mil; según el Instituto Nacional de Estadística.

Categoría: PJ en las Noticias