Tomás Guanipa: “Desde 2015 venimos proponiendo el tema de la dolarización y hoy es una necesidad para salvar a la familia venezolana”


Caracas, 26 de noviembre de 2020.- El secretario general nacional de Primero Justicia y embajador de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, se manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter, para rechazar las políticas del régimen de Nicolás Maduro que han llevado a la depreciación premeditada de la moneda de curso legal, el bolívar, frente al dólar estadounidense.

Y al respecto recordó que la tolda amarilla viene proponiendo desde el año 2015 la dolarización de la economía venezolana, medida que “hoy es una necesidad para salvar a la familia”.

Este viernes 26 de noviembre, la divisa norteamericana se cotizó en 1 millón 036 mil bolívares, monto que ubica a Venezuela como el país con el salario mínimo más bajo de todo el mundo y por debajo, incluso del umbral de la pobreza extrema.

El Banco Mundial establece que se considera que una persona es pobre, cuando devenga $1,90 diarios. En Venezuela, el salario mínimo mensual supera apenas el dólar, pues aunque el régimen no ha hecho el anuncio oficial, los empleados públicos y pensionados ya están cobrando 1 millón 200 mil bolívares mensuales.

“El dólar amanece sobre el millón de bolívares, haciendo cada vez más pobres a los venezolanos. Desde el 2015 venimos proponiendo el tema de la dolarización, en su momento hasta el PSUV nos acusó de traidores a la patria, hoy es una NECESIDAD para salvar a la familia venezolana”, escribió el también diputado a la Asamblea Nacional por Caracas.

blog comments powered by Disqus