María Gabriela Hernández: Derrames de petróleo son tan incontrolables como la corrupción del régimen


Maturín, 07 de octubre de 2017.- Los monaguenses no solo deben preocuparse por conseguir alimentos, medicinas y gasolina, sino que también temen por sus vidas producto de los derrames petroleros que se han incrementado en la entidad.  Así lo denuncia la diputada a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, María Gabriela Hernández.

Explicó que las tuberías por donde pasa el crudo no recibe el mantenimiento adecuado, lo que provoca pequeñas rupturas y el derrame hacia morichales y ríos, colocando en riesgo la vida de pobladores y animales.

"Los aditivos químicos que requiere el petróleo para evitar la corrosión no se los están aplicando, aunado a la utilización de válvulas inadecuadas" dijo al tiempo que responsabilizó a Pdvsa Monagas, Petrodelta y Pluspetrol por ocasionar daños al sur de Monagas, específicamente en Finca Los Aceites, Finca Baraco y Finca Café Molido, pertenecientes a los municipios Libertador y Uracoa.

El testimonio del señor Zapata, habitante de Los Aceites, relata que ni la pesca ni la siembra se han dado durante este año producto de la magnitud del derrame. Apunta que animal que toca un morichal con crudo, muere al poco tiempo. "Es lamentable que vivamos en esta situación", sostuvo.

Frente a ello, la parlamentaria se preguntó "dónde está el Ministerio de Ecosocialismo y Agua; La Fiscalía; donde está Pdvsa que no se pronuncia al respecto. Los derrames petroleros son tan incontrolables como la corrupción del régimen".

"Es realmente doloroso cuando vemos que esos derrames, que no son atendidos,  afectan nuestros ríos majestuosos, nuestras sabanas y morichales. Nuestros agricultores y pescadores padecen la indolencia de una empresa que fue orgullo para los monaguenses", sentenció.

En ese sentido, la dirigente de Primero Justicia insistió en el voto protesta para castigar a la dictadura por una gestión que apuesta al atraso y al hambre.

"El derecho al sufragio que vamos a ejercer el próximo domingo 15 de octubre, es una oportunidad para sortear los obstáculos impuestos por una cúpula que teme perder lo único que le queda en nuestro estado: un gobiernucho que eliminó la producción para beneficiarse con sus negocios", puntualizó.

blog comments powered by Disqus