Europarlamento y OEA reconocen crisis en Venezuela y abogan por el cambio

Caracas, 27 de enero de 2017.- El Parlamento Europeo y la Organización de Estados Americanos (OEA), reconocieron recientemente la crisis que sufre actualmente Venezuela y proponen promover un cambio hacia la democracia y la libertad.

Para Luis Almagro, secretario general de la OEA, la situación en Venezuela ya llegó a su límite. "Venezuela está en una trayectoria cada vez más autoritaria" y "con una crisis humanitaria insostenible".

El excanciller uruguayo afirmó que hoy en día existen cada vez más razones para aplicar la Carta Democrática, a la vez que señaló que los resultados arrojados en los esfuerzos de mediación del Vaticano no fueron suficientes para sostener la crisis que viven los venezolanos, por lo que instó a la comunidad internacional a actuar de manera urgente frente a la situación de Venezuela.

Almagro señaló que Venezuela se dirige cada vez más hacia un sistema autoritario, con una crisis humanitaria insostenible, con 700% de inflación y un retroceso económico del 6% proyectado para 2017, sin contar con el hecho de la caída en los precios del petróleo lo cual agrava aún más la crisis del país.

“En el diálogo que se habría entablado entre gobierno y oposición en donde el Vaticano actuó como mediador, se debería darle un peso mayor al tema de los presos políticos para que éstos sean liberados, para que los venezolanos puedan votar y decidir sobre su futuro y para que se respete la independencia de los poderes del estado”, apuntó Almagro.

Almagro señaló que el Consejo Permanente ha seguido analizando la situación venezolana, emitiendo resoluciones y comunicados, específicamente de los países que integran el Grupo de los 15. “Las denuncias que hicimos al invocar la Carta Democrática Interamericana no sólo siguen siendo válidas, sino que se han ampliado. Se le quitó a la gente el derecho al revocatorio, los presos políticos siguen encarcelados, la violencia es rampante, hay hambre”.

El secretario de la OEA hizo un llamado a la comunidad internacional y acotó que deben actuar de inmediato para que la crisis no afecte aún más al pueblo venezolano y al país. “Se han dado pasos mínimos; han liberado un grupo de presos políticos pero aún hay 103 presos políticos. Siguen las denuncias de torturas y abusos, como la reciente detención de un legislador, una situación que desde cualquier perspectiva va en contra del espíritu democrático que ha caracterizado a la región”.

Almagro insistió en que los verdaderos afectados son los venezolanos, quienes viven en desesperación, por los problemas que afectan al país y que repercute directamente en ellos ya que no pueden cumplir sus necesidades básicas. 

“El diálogo debe focalizarse en los problemas de la gente y evitar caer en trampas dilatorias. Confiamos en la postura del Vaticano ya que ha sido muy claro en la denuncia de los problemas reales y de las soluciones. Esas soluciones coinciden con lo que hemos venido reiterando desde hace meses: resolver los temas institucionales; devolver poderes a la Asamblea Nacional y eliminar la coaptación del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo. Es inconsistente completamente el concepto de democracia con la existencia de presos políticos”, manifestó Almagro.

En cuanto al tema de la Carta Democrática de Venezuela, el secretario de la OEA apuntó que “el artículo 20 es muy claro en cuanto a los pasos que se deben dar y de hecho la Carta Democrática ya fue invocada. Le toca ahora a los países decidir qué medidas quieren tomar. En este momento estamos en la etapa de evaluación colectiva y son los estados los que tienen la palabra para mover esta urgente agenda hacia adelante”.

blog comments powered by Disqus