Muchacho: El diálogo con el Gobierno “no significa claudicar, sino sentarse a buscar soluciones”


Caracas, 15 de octubre.- Tras la aprobación de la Asamblea Nacional para los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales, el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, afirmó que ésta es una necesidad que tiene el país de renovar los poderes políticos, especialmente el del CNE.

“Quienes estamos trabajando para el cambio político desde la oposición organizada, si algo tenemos claro es que el cambio por el que estamos trabajando es democrático, constitucional, pacífico y construido por la mayoría de los venezolanos. Esto lo digo, porque las soluciones pasa por el CNE, por ello necesitamos un poder electoral que le dé un mínimo de certeza a los venezolanos” acotó.

Agregó que “el CNE que tenemos cumplió una etapa, se venció (…) Yo hago un voto como alcalde y como venezolano para que de ese Comité de Postulaciones salgan unos rectores que por lo menos sean capaces de llevar al país a salidas electorales democráticas y no se conviertan en un tapón para la solución constitucional de la crisis en que se vive actualmente”.

Informó que desde la oposición se están haciendo grandes esfuerzos por construir el cambio político. “Tenemos distintas visiones en lo interno, porque existe democracia dentro de la MUD y eso es válido.”

Aseguró que la Mesa de la Unidad está trabajando en pro de las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo año. “La oposición necesita decirle al país de la existencia de un listado de candidatos unitarios, un programa unitario, una visión de país y una agenda legislativa que vamos a impulsar desde esa Asamblea (…) si algo nos está diciendo el pueblo, es que está esperando esa propuesta para dar el apoyo y generar ese cambio político“.

“Nosotros somos constructores. El diálogo es inherente a la política y a la democracia. Negar el diálogo es negar a la convivencia y al respeto al otro. Nosotros tenemos una posición indeclinable con respecto al diálogo. Ir al diálogo no significa claudicar o ceder; es sentarse a construir por el bienestar del país” agregó.

Referente al balance de inseguridad que se presenta en Chacao, Muchacho explicó que este municipio no está incluido en el Plan Patria Segura, debido a que está entidad no forma parte de los 70 municipios más peligroso del país. Sin embargo, se está ejecutando el patrullaje inteligente.

Detalló que “en Chacao para el 2013, hubo trece homicidios, este año se han registrado seis. El secuestro también se ha reducido, no sólo en Chacao, si no en toda Caracas (…) Tenemos otro delito que ha ido aumentando, que es el del robo perpetrado por motorizados de baja cilindrada”.

Para ello, informó que se tiene previsto instalar cámaras de seguridad, generar mayor presencia policial para resguardar las entradas y salidas de la entidad mirandina. “Chacao es un municipio pequeño pero es el corazón de Caracas, por ello el reto es gigantezco”.

“Chacao ha cambiado mucho en estos años, pero es una referencia positiva en el país (…) A pesar de todos los problemas, es el municipio más limpio, más iluminado, más ordenado. Chacao es la Venezuela posible“, afirmó.

Fuente: Noticias 24

blog comments powered by Disqus