Jorge Millán: “El 81% de venezolanos no se siente seguro caminando por las calles”


Caracas,10 de octubre de 2014.- Este viernes, el coordinador de Primero Justicia Caracas y concejal del municipio Libertador, Jorge Millán, rechazó la violencia que se vive en la ciudad capital y enfatizó que 81% de venezolanos no se siente seguro caminando por las calles. Deploró la actuación de los grupos armados, los cuales han sido denunciados en reiteradas ocasiones y el gobierno se “sigue haciendo el sordo”.

Millán se pronunció además sobre lo ocurrido en el centro de Caracas, el pasado martes, manifestando que “esta conjunción entre grupos violentos y fuerzas del Estado, que deberían brindar seguridad, son un componente fundamental para una escalada de violencia y ante esto el gobierno hace silencio. No hay una política real para el cese de la violencia ni para que exista un desarme verdadero. Estos grupos irregulares han estado bajo el amparo del gobierno”, aseveró.

 
Indicó que “no es posible que sigan operando estos grupos armados, y que el gobierno se siga haciendo el sordo. “Tenía que haber un enfrentamiento armado en pleno centro de Caracas para que las autoridades reconozcan puntualmente, que son grupos asociados a eventos ilegales. Lo que se vivió en el centro, es el día a día en los barrios caraqueños”, dijo.
 
El coordinador de Primero Justicia Caracas abogó por el esclarecimiento del caso del Diputado Robert Serra. “Pedimos porque se despolitice el tema de la inseguridad. Exigimos se aclare al país los términos reales del caso del diputado Sierra”.
 
 
Ruta Asamblea 2015
 
Por otra parte, el concejal de Libertador, Jorge Millán, invitó a todos los ciudadanos a que se incorporen a la ruta por conseguir una nueva Asamblea Nacional que cambie el Poder Judicial y despolitice el sistema. “No es posible que de 100 casos solo se atiendan 8. Este nivel de impunidad es lo que ha permitido más presencia delictiva en el país. Necesitamos un Poder Judicial que no responda a intereses políticos. En Caracas van más de 3 mil 600 muertos en los que va del año, y las autoridades están ocupados en persecuciones políticas. La gente está cansada de cuentos chinos el país merece soluciones”. 
blog comments powered by Disqus