Noryomar Parra: Por lo menos ocho barriles de petróleo diarios se escapan al Lago por microderrames


Maracaibo, 31 de julio de 2014.- “¿Cuántos barriles de petróleo al día deben derramarse en el Lago para que el Ministerio del Ambiente acepte que hay contaminación? ¿Cuántos pescadores muertos deben haber para que envíen a los guarda costa a vigilar las zonas de pesca?”. Noryomar Parra, concejal del municipio Santa Rita, denunció que los microderrames de petróleo y la inseguridad afectan seriamente a todas las comunidades de la Costa Oriental del Lago.

Parra aseguró que desde hace más de 10 años la situación se ha agravado frente a los ojos de las autoridades competentes y éstas no hacen nada al respecto. “El ministro Ramírez ha visitado dos veces el municipio y viendo las burbujas que produce el gas tóxico que sale a la superficie y las manchas negras de petróleo, afirmó que era una situación leve y que no tenemos de qué preocuparnos. Ellos mismos aseguran que entre ocho y 10 barriles de petróleo se fugan diariamente al Lago, eso es casi 300 barriles al mes y 2 mil 920 barriles al año. ¿Eso no contamina al Lago?”.

La concejal informó que ante estos microderrames, no hay acciones que contrarresten la contaminación sino sólo “paliativos ineficaces”. “Las plantas de tratamiento y purificación del agua que han tenido contacto con el crudo, están paralizadas. No funcionan desde hace años y lo que ahora están haciendo es que donde sale una mancha de petróleo echan un líquido que hace que este se vaya al fondo y casi siempre sale a la superficie en las orillas. No puede ser que este tipo de cosas pasen en el siglo XXI”.  

Destacó que en Santa Rita habitan alrededor de 55 mil habitantes y que todo se ven afectados con esta situación. “Todos nos vemos afectados porque es nuestro Lago, al igual que lo es también de los pueblos de la Costa Oriental. Directamente se afectan por lo menos dos mil 500 personas que viven de la pesca de camarones, cangrejos y peces; sin contar con las cinco mil personas que viven a las orillas del Lago”.

Exigió que se asigne un fiscal del Ministerio del Ambiente para que se investigue la situación. “Nosotros creemos que ellos están consientes del problema, pero no lo aceptan públicamente porque estarían obligados a resarcir los daños y a actuar para solucionar la situación”.

Afectados

Gustavo Carrizo, representante del Frente Socialista Comunal Organizado de pescadores, informó que con la problemática ha bajado la producción en 80 por ciento. “Antes sacábamos 60 kilos diarios y ahora sólo 10 ó 12 kilos. El cangrejo sale manchado de petróleo, lo peces se mueren o se van y así no podemos trabajar. Somos en la federación 200 los pescadores, pero son muchos más los afectados”.

Destacó que a la falta de pesca, se le suma la zozobra en la que se mantienen por los llamados piratas del Lago. “Son tres y hasta cuatro atracos a la semana en toda la costa. La semana pasada mataron a dos de nuestros compañeros, lo que nos dice que en este trabajo arriesgamos la vida, sin ningún tipo de seguridad. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que los guardacostas salgan en la noche que es cuando más atacan los piratas”.

Denunció que los pescadores siempre han estado en el olvido. “Lo derrames de petróleo han sido siempre, pero esta es la primera vez que vemos que son constantes y que no hacen nada por ayudarnos. Eso afecta nuestra vida y tampoco hay ningún tipo de indemnización por este daño. Al ministro le decimos que venga el mismo a recoger con una pala el petróleo del Lago y que cuente los barriles que se llenan, porque nosotros sabemos que son más de ocho”.

blog comments powered by Disqus