Ramón Muchacho rechazó protestas "violentas" provengan de donde provengan


Caracas, 26 de mayo de 2017.- El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, aseguró este viernes que las manifestaciones convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se realizan de manera pacífica, por lo que expresó su rechazo a las protestas “violentas provengan de donde provengan”.

“La violencia no nos ayuda a nosotros a lograr lo que queremos que es lograr el cambio político en Venezuela”, acotó la autoridad municipal durante una entrevista en el programa Primera Página que transmite Globovisión.

Con relación a las iniciativas “espontáneas” que se han generado en el municipio Chacao –a propósito de las movilizaciones opositoras– como el bloqueo de vías con escombros, Muchacho afirmó que “el que crea que si unilateralmente toma acciones, o que si tranca su calle (…) le está haciendo un servicio a quienes queremos un cambio en el país, se equivocan. No es así".

Ayer la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los alcaldes de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, Sucre, de la Gran Caracas; Los Salias y Carrizal de Miranda; y Libertador, Alberto Adriani y Campo Elías, de Mérida, tomar medidas necesarias para evitar la obstaculización de las vías en sus referidas jurisdicciones.

Ante esta medida del Poder Judicial, Muchacho reiteró lo acordado por los alcaldes de los referidos municipios, en rueda de prensa, de no acatar las sentencias del TSJ bajo el argumento de apegarse al derecho constitucional que tienen las personas a protestar.

 

“Mientras nosotros seamos alcaldes de nuestros municipios, vamos a proteger y a defender el derecho a la legítima protesta y a la manifestación pacífica en nuestros municipios, pero además vamos a tutelar y a garantizar el ejercicio de todos los derechos civiles y políticos de los venezolanos en nuestros municipios”, acotó.

Afirmó que las sentencias del órgano judicial son similares a las del año 2014 contra los entonces alcaldes Enzo Scarano y Daniel Cevallos, e indicó que de los más de 60 alcaldes opositores que fueron electos en el 2013 al menos 10 % no están en sus cargos al haber sido destituidos, enviados a prisión o se encuentran en el “exilio”.

El burgomaestre aseveró desde que iniciaron las protestas antigubernamentales el 1 de abril de este año, los órganos competentes de Chacao recogen los escombros que han ocurrido en la jurisdicción.

Señaló que el Gobierno Nacional y el TSJ no pueden “pretender” que los funcionarios de la Policía Municipal de Chacao (Polichacao) se enfrenten a manifestantes que se encuentren “quemando cauchos u obstaculizando la vía” debido a que no están facultados para ello. 

Marcha de la oposición

A propósito de la “marcha de Los Libertadores” convocada para hoy a las 10 am por la MUD que tendrá como destino llegar a Los Próceres, al oeste de Caracas, Muchacho indicó que esta movilización no “pretende entrar a una instalación militar”.

“Estoy seguro que no habrá ningún problema si el Gobierno nos deja llegar pacíficamente y con una distancia prudencial de las instalaciones. Es fundamental que los venezolanos podamos marchar libremente por todo el territorio", sentenció.

En cuanto a las declaraciones ofrecidas el miércoles por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, desde la Escuela Nacional de Fiscales en La Florida, donde entre otras cosas precisó que Juan Pernalete resultó muerto a causa de una bomba lacrimógena disparada por un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Muchacho expresó que la fiscal "está actuando apegada a derecho (…)”.

“Lo peor que le puede pasar a un Gobierno como el que tenemos es que la instituciones funcionen”, apuntó.

blog comments powered by Disqus