Caracas, 28 de octubre de 2025.- Gustavo Petro no gobierna: narra. Y en esa narrativa, cada tuit, cada provocación, cada ataque no es quizá un desliz emocional, sino una pieza de un relato más profundo y peligroso.
Caracas, 26 de octubre de 2025.- Hay capítulos en la literatura que no envejecen porque contienen la vida moral de un país entero. El espectro de la Barquereña, de Doña Bárbara, es uno de ellos. Santos Luzardo, recién llegado de la ciudad, busca entender el corazón enfermo de los llanos y se encuentra con Lorenzo Barquero: alguien que fue promesa y terminó convertido en un escombro humano. La escena, cargada de sombras, es un espejo de moral patria. Venezuela, tantas veces, ha sido esa casa en ruinas donde la razón contempla la injusticia y se pregunta si todavía vale la pena creer en el bien.
Caracas, 24 de octubre de 2026.- En la mañana del 10 de octubre de 2025, el secretario del Comité Noruego del Nobel, Kristian Berg Harpviken, llamó a la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien se encontraba escondida en algún lugar de Venezuela. Cuando Machado respondió, Harpviken se presentó y, visiblemente conmovido, dijo: «La llamo para informarle que en unos minutos se anunciará aquí en el Instituto Nobel que se le otorgará el Premio Nobel de la Paz de 2025».
Caracas, 23 de octubre de 2025.- Dinorah Figuera, miembro de la Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia, pidió a los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles que intercedan por la libertad plena de los presos políticos de Venezuela. El petitorio lo formuló desde la Ciudad del Vaticano, Roma, a donde acudió el pasado fin de semana y acompañó a la delegación del gobierno venezolano electo el 28 de julio de 2024, para asistir a la misa de canonización oficiada por el Papa León XIV.
Caracas, 19 de octubre de 2025.- Octubre de 2025 quedará inscrito en la memoria espiritual y política de Venezuela. La canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, junto con la concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, forman parte de un torbellino de amor providencial que, después de tantos años de oscuridad, nos deja entrever la victoria del bien sobre el mal en nuestra historia. Son, en medio del aluvión de vileza que parece estar por terminar, una caricia de Dios sobre un pueblo que ha luchado sin perder su alma. Parafraseando el lenguaje de Juan Pablo II en Memoria e identidad, cuando el mal parece triunfar, revela sus límites, porque la Providencia nunca abandona al hombre, sino que lo llama a cooperar libremente con la redención de su tiempo.
Página 1 de 5943
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más