Caracas, 11 de septiembre de 2025.- En Venezuela, el silencio también aprisiona. Hoy hay más de 800 presos políticos, hombres y mujeres que pagan con su libertad el delito de pensar diferente. Entre ellos, al menos veinte son ciudadanos españoles. No están en un limbo jurídico ni en un caso «lejano»: son compatriotas que sobreviven en mazmorras como El Helicoide o El Rodeo I, lugares que organismos internacionales han calificado como inhumanos. Allí, entre paredes húmedas y alimentos podridos, estos españoles languidecen, algunos por años, sin juicio, sin abogados, sin atención médica, y sometidos a abusos y torturas constantes. Sin embargo, el Gobierno calla.
Caracas, 09 de septiembre de 2025.- Hace dos semanas me incorporé al Instituto Kellogg de la Universidad de Notre Dame como Visiting Fellow. El inicio de nuestro exilio coincidió con esta oportunidad académica y decidimos aceptarla. Ciertamente, mi familia y yo hubiésemos preferido otro desenlace, uno que nos hubiera permitido seguir en Venezuela. Sin embargo, la realidad fue otra y henos acá… intentando sacar lo mejor de cada circunstancia.
Caracas, 05 de septiembre de 2025.- Como en todos los países, en Venezuela hay políticos mostrencos, políticos con algún barniz de escuela y políticos estudiosos. Paola Bautista de Alemán es de estos últimos.
Caracas, 05 de septiembre de 2025.- En un salón imaginario donde el tiempo se pliega y las épocas se confunden, se encuentran frente a frente dos figuras que jamás pudieron coincidir en la historia: Vladímir Ilich Uliánov —Lenin— e Hilario Guanipa —ese personaje de La trepadora de Rómulo Gallegos, paradigma del arribismo criollo y del trepar sin escrúpulos—. El reloj marca la 1:00 pm cuando comienza la escena. Lo que sigue es un diálogo imposible pero revelador: una conversación que desnuda la perversión de la política cuando se convierte en servidumbre o en negocio.
Caracas, 04 de septiembre de 2025.- Con lágrimas en los ojos María Beatriz Martínez, cuenta que por su exilio forzado no pudo despedirse de su madre, quien murió el pasado noviembre a causa de un cáncer fulminante. Ella denuncia que en Venezuela reina un “estado de terror” del que nadie está exento y señala que hay un “asedio selectivo” a los dirigentes que realmente se oponen al régimen.
Página 1 de 5938
Somos un partido Centro Humanista, nuestra acción política está centrada en la persona humana y su Dignidad, estamos enfocados en construir el equilibrio entre Libertad e Igualdad, promoviendo el Progreso Popular y la Justicia Social para lograr una Venezuela para todos por igual.
¡Somos la Fuerza del Cambio! ver más